Alcoa avisa de que evalúa “el alcance de impacto operativo y financiero” del apagón en San Cibrao
La compañía indica que el corte del suministro eléctrico afectó tanto a la refinería como a la fundición del complejo

Vista exterior del complejo de Alcoa en San Cibrao / Europa Press
Alcoa, la corporación americana dueña del complejo industrial de San Cibrao, ha indicado este martes al mercado que el apagón eléctrico experimentado en toda España este lunes ha afectado tanto a la refinería como a la fundición de alúmina. El gigante emitió un comunicado en el que explica que, en estos momentos, se encuentra evaluando el alcance tanto operativo como financiero de la parada.
“El complejo de San Cibrao de Alcoa se ha visto afectado por el corte de suministro eléctrico generalizado en toda España. Como resultado del corte, tanto la refinería como la fundición del complejo se han visto afectadas”, explica. “La compañía está realizando una evaluación exhaustiva de las instalaciones para determinar el alcance total del impacto operativo y financiero”, indica sin, por el momento, dar más datos sobre el coste de la parada.
Parada de las cubas
Este martes, el presidente del comité de empresa de Alcoa en A Mariña, José Antonio Zan, indicó que el corte eléctrico forzó la parada de las 40 cubas que, hasta el momento, estaban en funcionamiento. En la planta de aluminio se perdieron todas las cubas excepto 11 que los profesionales lograron salvar, siete en la sala 1 y cuatro en la 2.
El comité de empresa destaca que «gracias a la profesionalidad y capacitación de los trabajadores no se produjo ningún incidente ni accidente» y «el trabajo de todo el equipo ha permitido recuperar ambas plantas habiendo superado de forma positiva el umbral de supervivencia de las instalaciones».
En la planta de alúmina el rearranque se llevó a cabo “con dificultades pero sin ningún fallo crítico”. Una de las prioridades fueron los precipitadores, donde la plantilla trabajó en eliminar los sólidos por el parón.