Actualizado
Vecinos y colectivos presentan 10.000 alegaciones contra la mina de Touro
La Plataforma Vecinal Mina de Touro – O Pino ha señalado que el proyecto que contempla la reapertura de la mina de cobre de Touro presenta varios depósitos con tóxicos y químicos contaminantes, afecta directamente a la «vida, economía, territorio, salud y al día a día» de los vecinos de alrededores. El colectivo estima que se han presentado sobre 10.000 alegaciones en contra de la iniciativa, de las que espera que «sean tenidas en cuenta adecuadamente» por la administración, ya que se basan en «criterios científicos»
Así lo ha apuntado la portavoz del colectivo, Che Cancelo, durante la concentración convocada este viernes, último día para presentar alegaciones contra el proyecto, frente a la sede de la Xunta en Santiago, en la que participaron representantes de esta plataforma y otros colectivos simpatizantes.
Así pues, la portavoz del colectivo ha exigido a la Xunta que valore en base a lo que «siente la gente» por encima de «ganar dinero rápido» y «dejar la contaminación» en el territorio. La plataforma se siente con «la fuerza de la gente» frente al «dinero» de la promotora Cobre San Rafael» y «el poder de los malos gobernantes».
Efectos para el medio ambiente
Del mismo modo, ha destacado que con este proyecto, tanto el medio ambiente como los habitantes de las localidades de alrededor van a quedar «sepultados» por múltiples residuos altamente contaminantes, y que consiste en una amenaza, desde Arenteiro hasta la ría de Arousa, «para toda la vida».
La Plataforma en Defensa de la Ría de Arousa, representada en la concentración por Xaquín Rubio, ha resaltado que, tanto este proyecto como el de la celulosa Altri, afectan al «corazón de Galicia» y a sus «señales de identidad» como «la pesca, el marisqueo o el Camino de Santiago».