Suplantan a Sánchez, Feijóo y Marta Ortega con inteligencia artificial para estafar 19 millones con criptomonedas
Un total de seis personas, de entre 34 y 57 años, han sido detenidas por el uso de los vídeos de personajes públicos manipulados animando a realizar inversiones con altas rentabilidades y sin riesgo de pérdida patrimonial

Dos de los anuncios que utilizaba la banda para conseguir inversiones en criptomonedas
Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo y Marta Ortega tienen algo en común: una banda de cripto estafas ha utilizado su imagen para crear videos con inteligencia artificial y captar víctimas. Más de 200 personas han sido engañadas en una trama que ha llegado a estafar 19 millones de euros. Seis personas ya han sido detenidas.
Para conseguirlo, los estafadores usaban vídeos manipulados con inteligencia artificial en el que los personajes públicos animaban a invertir en criptomonedas. Así, en uno de los falsos vídeos, el presidente del Gobierno apuntaba que “miles de españoles se han sorprendido por la eficacia del método que hemos desarrollado, la gente lo llama la imprenta del dinero y eso es exactamente lo que es”. El video simulaba una declaración institucional con las banderas de España y de la Unión Europea de fondo.
En este video, un Pedro Sánchez modificado con inteligencia artificial insistía en que “recibía mensajes todo el tiempo de personas que comparten sus historia de éxito, la pobreza está en la raíz de muchos problemas y nos hemos comprometido a erradicarla. Una persona media gana más de 60.000 euros en tres meses, se ha asignado un presupuesto importante a ésta iniciativa”.
El mensaje del ‘falso’ Feijóo
También han usado la imagen del jefe de filas del PP y ex presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. «Te contaré sobre la plataforma que venimos desarrollando durante el último año para mejorar la vida de todos los españoles. Estoy orgulloso de informar que hemos logrado todo lo que nos propusimos», arrancaba el video.
El mensaje de Feijóo ofrecía mejores resultados que el de Sánchez ya que apuntaba que “puede ganar más de 70.000 euros al mes partiendo de 250 euros. Todos los que vean este discurso tendrán automáticamente la oportunidad de unirse. Las inscripciones se cerrarán en tres días”. En el video se apelaba incluso a su responsabilidad como presidente del principal partido de la oposición. “Como líder del Partido Popular mi objetivo es mejorar sus vidas. No tengo motivos ocultos”.
El vídeo de Marta Ortega
“Soy Marta Ortega, presidente de Inditex y la heredera de mi padre. Hoy es su día de suerte, no sé cómo acabó en ésta página pero no se arrepentirá. esta página sólo esta disponible para 100 personas y solo las 50 más decididas aprovecharan mi oferta».
Con estas palabras iniciaba su mensaje la falsa Marta Ortega en el que se apuntaba que no se trata de “otro vídeo para sacar dinero”. “Soy Marta Ortega y no necesito nada de usted, 500 euros diarios equivalen a 14.000 euros mensuales. Ahora escuche con atención, sólo puede ver este vídeo una vez, si abandona la página no podrá volver a cargarla porque el enlace caducará igual que su oportunidad de conseguir ingresos”.
“He dedicado mi vida a mejorar la vida de todos los españoles. El algoritmo lo hará todo por usted. Probamos nuestro producto con voluntarios y cada uno de ellos ganó 6.000. euros semanales. No quiero defraudarle pero igual sólo gana 3.000 euros semanales aunque también es mucho dinero”.
Otras estafas con la familia Ortega
No es, ni mucho menos, la primera vez que se usa la imagen de alguno de los integrantes del clan Ortega para un fraude. En la red están proliferando distintas modalidades de estafas que tienen como objetivo engañar a los usuarios para que inviertan en alguna plataforma fraudulenta y quedarse así como sus ingresos.
Los delincuentes suelen contactar con las víctimas por redes sociales (Facebook, Telegram, Instagram, X…), foros u otras plataformas online e incluso directamente por llamadas telefónicas, tras haber dejado sus datos en alguna de esas plataformas fraudulentas.
Una de las publicaciones más recurrentes es en la que se usa una imagen trucada de Amancio Ortega, fundador del gigante textil, entrando en un coche de policía tras, supuestamente, haber sido detenido.
El fraude de los vídeos con inteligencia artificial
Un total de seis personas, de entre 34 y 57 años, han sido detenidas por el uso de los vídeos de personajes públicos manipulados. Entre ellos se encuentra la principal cabecilla de la trama, que estaba preparando su huida a Dubai. Además de ello, también se habían pasar por Europol para volver a estafar aquellas víctimas que habían presentado denuncias.
La banda criminal elegía a sus víctimas a través de una secuencia de algoritmos que elegían a aquellas personas con un perfil que más encajaba en lo que buscaban. Tas ser identificadas las víctimas, insertaban campañas publicitarias o plataformas en las que navegaban los usuarios ofertando inversiones en criptomonedas con una alta rentabilidad y una casi nula posibilidad de pérdida patrimonial.
Después de ganarse la confianza de los usuarios, les animaban a transferir a criptomonedas todo el dinero que tenían en las cuentas; cuando decidían retirar el dinero invertido se encontraban con trabas e impedimentos para poder conseguirlo.