¿Quién es María Tato, la directiva de la RFEF que dimite tras el escándalo de la elección de sedes del Mundial?
La ex directora de la candidatura española del Mundial 2030 fue directiva del Athletic en la época de Aitor Elizegi, profesora en la EHU/UPV, presidenta de la Asociación de Mujeres Directivas y Ejecutivas de Euskadi y de la Confederación de Empresas de Formación del País Vasco

María Tato. Archivo- EP
María Tato, la directora de la candidatura del Mundial 2030, ha presentado su dimisión este miércoles tras hacerse públicos en los últimos días unos audios que revelaban el supuesto amaño para elegir las sedes que alojarán los partidos de fútbol sustituyendo el vigués estadio de Balaídos, que finalmente quedó fuera, por el de Anoeta, en Donosti.
El pasado lunes el alcalde de la ciudad olívica, Abel Caballero, pedía explicaciones al presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, sobre el «cambio de criterios» ejecutado para la selección de los estadios que serán sede del Mundial de Fútbol 2030, que se llevará a cabo entre España, Marruecos y Portugal tras una publicación del diario ‘El Mundo’ en la que se aseguraba que la Federación «manipuló» las puntuaciones.
Según apuntó Caballero, fue un equipo técnico el que eligió a Balaídos como sede pero, 48 horas después, se cambiaron los criterios: «Esto es gravísimo». «A lo mejor alguien quería dejar fuera a Vigo», ha subrayado el regidor olívico, sin querer apuntar directamente a Louzán, aunque pidiéndole explicaciones porque «no parece que fuese el equipo técnico» el que cambió los criterios, según ha dicho.
En su intervención, Caballero explicó los acontecimientos desde el inicio, indicando que el 25 de junio el equipo evaluador desarrolló un listado en el que se colocaba a Vigo como sede del Mundial de Fútbol 2030, pero no se hizo público. Este documento fue enviado a Rafael Louzán, según añadió el alcalde.
Dos días después, el listado había cambiado, quedándose fuera Balaídos y, la semana siguiente, es el propio Louzán el que confirma que Vigo no será sede «por una diferencia pequeña».
Ex directiva del Athletic
María Tato fue directiva del Athletic en la época de Aitor Elizegi como presidente del equipo. Abogada de formación, fue profesora en la EHU/UPV, presidenta de la Asociación de Mujeres Directivas y Ejecutivas de Euskadi, de la Confederación de Empresas de Formación del País Vasco (CECAP), el Tribunal de Arbitraje Deportivo del País Vasco.
Su salida del Athletic Club se produjo en 2020, cuando la fichó Luis Rubiales como directora de fútbol femenino de la RFEF, cargo que desempeñó hasta 2022. A partir de entonces fue designada como responsable de la candidatura española del Mundial 2030.
El BNG también pide cuentas
El BNG de Vigo defenderá en el próximo pleno municipal, que se llevará a cabo el lunes 31 de marzo, un acuerdo «unánime» para exigir a la Real Federación Española de Fútbol explicaciones sobre el «escándalo».
El portavoz nacionalista, Xabier Pérez Igrexas, ha anunciado el registro de una enmienda a las mociones presentadas por el PSOE y el PP con el objetivo de posibilitar un acuerdo de toda la corporación «y evitar que continúen utilizando el asunto como arma en su permanente pelea partidista«.
Igrexas ha calificado de «muy graves y muy preocupantes» las informaciones publicadas esta semana. Al respecto, ha dicho que se trata de una «chapuza de nivel olímpico» o de una «pura cacicada, que en nada sería sorprendente por parte de una entidad presidida por Rafael Louzán».
«Los vigueses merecen explicaciones de estas irregularidades, con independencia de su opinión sobre la posibilidad de ser Vigo sede mundialista o de la valoración de sus costes y beneficios para la ciudad», ha añadido.