Un influencer gallego desmonta el negocio de las casas prefabricadas de Amazon
Andrés Millán detalla en una publicación en su perfil del TikTok los gastos extra que habría que asumir en España si se compran estas casas

Casa prefabricada de Amazon. Amazon
Amazon, el gigante del comercio electrónico, dio un paso más allá en su diversificación de negocios al aterrizar en el negocio de las casas prefabricadas. La compañía ofrece viviendas modulares que prometen rapidez en la instalación, tecnología integrada para un estilo de vida más confortable y unos precios “competitivos”, ya que muchas de ellas pueden adquirirse por menos de 12.000 euros. Pero comprar una de estas casas podría salir más caro de lo que a priori podría imaginarse.
El creador de contenido gallego Andrés Millán ha publicado un vídeo en su cuenta de TikTok (@lawtips) en el que habla sobre la “viralización” de este tipo de “casas prefabricadas de Amazon por menos de 12.000 euros, con tres dormitorios, baño…”.
«La pides, te la envían, la montas y tienen diferentes garantías. Pueden estar muy guapas y ser baratísimas y, quizás, ideales en países con más libertad de edificación”. Sin embargo alerta de los gastos extra que se tendrían en España si se compran estas casas.
Gastos extra de las casas prefabricadas en España
Según explica Millán estos gastos adicionales se corresponden con la «compra del suelo, nivelación del terreno y cimentación, el código técnico de edificación que debes respetar en toda España y que quizás te ponga alguna traba, en función de lo que quieras hacer».
A todo ello habría que sumar los costes por garantizar los suministros básicos. «Luego tienes que conectar la vivienda: agua, electricidad, alcantarillado e internet; cosa que no es fácil en ubicaciones rurales».
También habría que tener en cuenta los gastos relativos a «normativa y licencias para montarla en X lugar, abogados y asesoramiento, para no liarla si no controlas, y los impuestos que varían según el tipo de casa y su ubicación».
Según apunta el creador de contenido compostelano estos «costes ocultos pueden llegar a duplicar la inversión inicial». No obstante, puntualiza que «aún así siguen siendo baratas, aunque habrá que ver lo que duran»