Galicia arranca 2025 con un nuevo récord en los precios del alquiler

El último informe de Fotocasa revela que el precio medio de los alquileres se ha disparado hasta los 9,61 euros el metro cuadrado en Galicia, que es una de las ocho comunidades que ha batido un nuevo récord en el mes de enero

Imagen de una vivienda con un cartel de "Se alquila"

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Galicia inicia el nuevo año con los precios del alquiler perforando nuevos máximos históricos. Galicia es una de las ocho comunidades autónomas que han visto cómo los arrendamientos se han encaramado hasta niveles nunca vistos.

Los precios medios del alquiler han escalado hasta los 9,61 euros el metro cuadrado y marcan nuevos máximos históricos, al igual que en comunidades como Madrid, Cataluña, País Vasco, Navarra, Comunidad Valenciana, Andalucía, La Rioja o Castilla-La Mancha. Según Fotocasa, el mercado se encuentra cada vez más tensionado y con zonas del país donde el precio de las rentas supera hasta en un 60% los máximos registrados en plena burbuja inmobiliaria.

Y es que el b, al situarse en 13,55 euros por metro cuadrado, lo que supone un aumento del 15% anual. Asimismo, otras ocho comunidades alcanzaron las rentas más elevadas en los registros en los últimos meses de 2024, por lo que hasta 16 comunidades se sitúan en la actualidad con precios por encima de la burbuja inmobiliaria.

Aragón, la única comunidad que se sitúa por debajo de los precios mínimos en el alquiler

Por otro lado, la única comunidad que todavía se encuentra por debajo de los alquileres registrados en 2008 es Aragón, que se sitúa un 2,7% por debajo de los precios máximos.

«El mercado del alquiler sigue marcando máximos históricos, con precios récord en la mayoría de las comunidades autónomas y en prácticamente todas las capitales de provincia. Este fuerte encarecimiento responde a un desajuste cada vez más profundo entre oferta y demanda», ha señalado la directora de estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

Hasta 25 capitales de provincia registran precios máximos en el primer mes de 2025, mientras que el resto de las 49 totales ya lo ha hecho entre 2024 y 2023, lo que significa que el total de capitales de provincia españolas ha superado la barrera de los precios más elevados en la burbuja inmobiliaria.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta