El festivo que vuelve al calendario gallego en 2026

Grupos de comensales sentados en una terraza de un establecimiento en Vigo
Galicia recuperará como festivo en 2026 el 19 de marzo, día de San José, que suma al 24 de junio (San Juan) y el 25 de julio (Santiago Apóstol).
Así lo ha comunicado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tras la reunión semanal del Consello en el que ha dado el visto bueno al calendario laboral de 2026. El siguiente paso es remitir al Consello Gallego de Relaciones Laborales, que se encargará de darle la aprobación.
Según ha explicado, puesto que 1 de noviembre y el 6 de diciembre caen en domingo –al igual que el 17 de mayo, Día das Letras Galegas–, proponen sustituirlos por el Día de San José y el Día de San Juan.
Dentro de los otros tres festivos nacionales que se pueden cambiar por la comunidad autónoma, el Ejecutivo gallego propone conservar el 6 de enero, Día de Reyes, y el Jueves Santo.
Festivos Galicia 2026
Así las cosas, las fiestas del calendario laboral para Galicia en 2026 que se determinan son:
- Año nuevo (1 de enero)
- Día de Reyes (6 de enero)
- Día de San José (19 de marzo)
- Jueves Santo (2 de abril)
- Viernes Santo (3 de abril)
- Fiesta del Trabajo (1 de mayo)
- Día de San Juan (24 de junio)
- Día Nacional de Galicia (25 de julio)
- Asunción de la Virgen (15 de agosto)
- Fiesta Nacional de España (12 de octubre)
- Inmaculada Concepción (8 de diciembre)
- Natividad del Señor (25 de diciembre).