Actualizado
Eva Cárdenas, pareja de Feijóo, pide una concesión de 30 años para acceder a la playa desde su casa de Moaña
La exdirectora de Zara Home alega contra la decisión del Servicio Provincial de Costas de Pontevedra que pretendía recuperar 200 metros cuadrados cuyo cierre fue realizado años antes de que comprase la propiedad
![](https://www.economiadigital.es/galicia/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/moana-cardenas-1000x665.jpg)
Eva Cárdenas, pareja de Alberto Núñez Feijóo y exdirectora de Zara Home, ha solicitado en el Servicio Provincial de Costas de Pontevedra una concesión hasta el año 2037 del terreno público que permite acceder a la playa de O Con, en Moaña, desde una vivienda de su propiedad.
Según publica el El Boletín Oficial del Estado (BOE) este martes la notificación de inicio de expediente para determinar los posibles derechos que le pudiesen corresponder como propietaria, un paso que llega en el marco de un procedimiento activado por Costas encaminado a recuperar la posesión de un terreno de unos 210 metros cuadrados perteneciente al dominio público marítimo-terrestre.
El cierre de los muros del terreno público que facilita acceder de forma directa a la playa desde la finca privada, según avanzó Praza, fue realizado años antes de que Cárdenas comprase esta propiedad en la que suelen descansar Feijóo y su familia.
Concesiones por 30 años
La ley de costas contempla la opción de que el Estado autorice concesiones por 30 años a los anteriores usuarios de terrenos que se declaren dominio público y, con el sustento de esta vía legal, la pareja de Feijóo ha solicitado una concesión hasta 2037.
En concreto, en la notificación del expediente que suscribe el jefe del servicio provincial de Costas, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se recoge que el 17 de julio de 2007 fue aprobado el deslinde del dominio público marítimo-terrestre que afecta al lugar de O Con.
En dicho deslinde estaría incluida la porción de terreno vinculada a la vivienda de Cárdenas, de aproximadamente 210 metros cuadrados.
Así, en el expediente consta que, el 15 de noviembre, su representante legal presentó un escrito en el Servicio Provincial de Costas solicitando a su favor una concesión para la ocupación y aprovechamiento de esos 210 metros cuadrados aproximados de dominio público marítimo-terrestre «respetando los usos y aprovechamientos existentes».
Dicha concesión, se concreta, se activaría por un periodo de 30 años a contar desde el 17 de julio de 2007 (cuando se aprobó el deslinde), es decir, se prorrogaría hasta la misma fecha del año 2037.
Información pública
Además de la tramitación con la propia interesada, el BOE hace público el expediente con el objetivo de que pueda ser sometido a información pública por un plazo de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente de la fecha de publicación del anuncio, es decir, a partir de este miércoles.
En este periodo, quien lo considere, podrá examinar la documentación del expediente y, en su caso, presentar las alegaciones y observaciones que se estimen.