El Eixo Atlántico crece con la incorporación de Betanzos y Vilalba
En la XXXIII Asamblea General del Eixo Atlántico, celebrada en Viana do Castelo, se ha aprobado la adhesión de dos nuevas localidades y un presupuesto de cinco millones para el año en curso

Foto de familia de la XXXIII Asamblea General del Eixo Atlántico
Las entidades integrantes del Eixo Atlántico han aprobado en la XXXIII Asamblea General la adhesión de Betanzos y Vilalba, con lo que forman parte de este organismo un total de 38 ciudades y dos diputaciones.
La Asamblea se ha celebrado este martes, 18 de febrero, en Viana do Castelo. En ella se ha ratificado un presupuesto de 5 millones de euros para el año en curso, una cifra que permitirá seguir impulsando los proyectos de desarrollo local en las ciudades de Galicia y del Norte de Portugal.
Actualmente, el Eixo Atlántico gestiona cinco proyectos europeos de distintas líneas de financiación, con otros cuatro en vías de aprobación.
Dentro de este contexto, el Eixo Atlántico ha debatido en la Asamblea la incorporación de dos nuevos ejes temáticos a su programa. El primero de ellos está relacionado con la Nueva Bauhaus Europea y, el segundo, con el cambio de hábitos y desarrollo social, impulsado por la Comisión Europea.
La ceremonia de apertura de Viana do Castelo como Capital de la Cultura del Eixo Atlántico 2025 se celebró el 17 de febrero a las 20,30 horas, hora portuguesa, en el Centro Cultural. La inauguración ofreció un espectáculo multidisciplinar creado y dirigido por el artista portugués Daniel Pereira Cristo.