Cesuga y EF Business School, a la cabeza en la formación para pymes en transformación digital
Las instituciones coruñesas y el aragonés Grupo San Valero han sido los mejores valorados del país para impartir la tercera edición del programa ‘Generación Digital Pymes’
![De izquierda a derecha, María Rivas, César Romero, Venancio Salcines y Pedro Blanco.](https://www.economiadigital.es/galicia/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/cesuga-1000x665.jpg)
De izquierda a derecha, María Rivas, César Romero, Venancio Salcines y Pedro Blanco. Foto: Miguel Blanco
Las coruñesas Cesuga y EF Business School y el aragonés Grupo San Valero ha sido reconocida por el Gobierno de España como la más cualificada del país para impartir el programa Generación Digital Pymes en su tercera edición, al obtener la mejor puntuación en un proceso de selección a nivel nacional al que concurrieron más de 120 instituciones.
Cesuga y EF Business School han logrado situarse en lo más alto, liderando la capacitación de los profesionales del futuro en un entorno digital.
El nuevo programa formativo, impulsado por el Ministerio de Transformación Digital y financiado con fondos Next Generation, fue presentado esta mañana en A Coruña por Pedro Blanco, delegado del Gobierno en Galicia, acompañado de el presidente de Cesuga y EF Business School, Venancio Salcines, el director general de Grupo San Valero, César Romero, y la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas.
El delegado del Gobierno ha destacado la importancia de la colaboración público-privada en este tipo de proyectos y reconoció el trabajo que desarrollan los centros coruñeses, “clave para mejorar la productividad del tejido empresarial gallego y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización”.
En su intervención, Venancio Salcines ha asegurado que la alta valoración recibida por las instituciones que preside “demuestra que estamos haciendo bien nuestro trabajo y es posible acceder a la mejor formación sin salir de Galicia”. En este sentido, ha recordado que ambas cuentan con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la educación superior universitaria y de posgrado y que EF Business School ha sido reconocida en los dos últimos años por el prestigioso ranking Forbes como la mejor escuela de negocios de Galicia, situándose en el top ten a nivel nacional.
César Romero, por su parte, aludió a la necesidad de dar a conocer con este programa que “la formación tiene retorno, es necesaria y en campos como la digitalización de nuestras pymes es estratégica”.
Seis millones para la formación de profesionales
La adjudicación de la nueva edición del programa Generación Digital Pymes permitirá al grupo educativo gallego impartir este curso en todo el territorio nacional con el propósito de cualificar a equipos directivos, personas empleadas en pymes y profesionales autónomos para dotarles de las competencias clave que contribuyan a la transformación digital de sus empresas y negocios.
Así, recibirá ayudas por valor de 6 millones de euros, destinados a la formación de 4.500 alumnos hasta junio de 2026. “Este es el primer proyecto de alfabetización digital de pymes de España y el esfuerzo del Gobierno es titánico. Quizás no podamos ser el país más avanzado en tecnología, pero sí podemos ser el país con los profesionales más cualificados”, señaló Salcines.
Al igual que en las dos convocatorias anteriores del programa, en las que tanto CESUGA como EF Business School también resultaron seleccionadas, el programa es gratuito para sus participantes. Sin embargo, incorpora algunas novedades. Además de poder impartirlo a profesionales y pymes de todo el territorio nacional, es un curso online con una duración de solo 50 horas, que pueden completarse con otras 100 horas voluntarias para aterrizar el plan de transformación digital a cada negocio en el que podrán participar hasta cinco empleados por pyme.