Cuenta atrás para pedir la ayuda de accesibilidad en Galicia: hasta 18.000 euros por vivienda

Persona en silla de ruedas bajando una escalera

El próximo 22 de abril finaliza el plazo para solicitar las ayudas de la Xunta de Galicia para mejorar la accesibilidad en las viviendas, que pueden alcanzar los 18.000 euros. 

La convocatoria, publicada a mediados de marzo en el Diario Oficial de Galicia (DOG), cifraba el presupuesto total del programa en los 5,3 millones con el que se estima que se podrán llegar a financiar actuaciones para mejorar la accesibilidad de más de 700 hogares gallegos. 

Tal y como se recoge en la resolución el objetivo de la convocatoria el objetivo de la misma es ofrecer apoyo a los ciudadanos gallegos a financiar obras e instalaciones que contribuyan a suprimir barreras arquitectónicas, faciliten el acceso o favorezcan la autonomía y la movilidad tanto en construcciones unifamiliares como en edificios de tipo residencial colectivo y en las viviendas que los integran

En cuanto al importe de las ayudas, será variable y dependerá de la tipología y características de los inmuebles así como las circunstancias de los residentes. En el caso de las viviendas unifamiliares, las ayudas ascenderán, como máximo, a los 12.500 euros. En el caso de los pisos en edificios residenciales colectivos el importe ascenderá a 9.000 euros y a 6.000 en caso de pisos “aislados”. 

Según destacaron desde la  consellería de Vivenda e Planificación de Infraestructuras las ayudas podrían llegar a cubrir hasta el 80% del desembolso de actuación y alcanzar hasta los 18.000 euros en caso de que en la vivienda resida alguna persona con discapacidad. 

¿Qué tipo de obras se incluyen en las ayudas para mejorar la accesibilidad?

Entre las obras que se pueden acometer para mejorar la accesibilidad en los inmuebles se incluyen la instalación de ascensores, salvaescaleras, rampas y automatismos para la apertura de puertas. 

También se incluye la instalación de productos de apoyo tales como grúas así como la de  dispositivos de alarma o de productos de apoyo a la audición para la accesibilidad del entorno

¿Qué requisitos se solicitan?

Los requisitos exigidos van en función del tipo de vivienda del que se trate. Así, en el caso de las viviendas unifamiliares, aisladas o agrupadas en fila, deberán estar finalizadas antes de 2006 y deben constituir el domicilio habitual y permanente de los propietarios, usufructuarios y arrendatarios

Por su parte, para los edificios de viviendas de tipología residencial colectiva se requiere: 

  • Estar finalizados antes de 20006.
  • Al menos el 50% de la superficie construida sobre sobre rasante, excluida la planta baja o plantas inferiores, si tiene o tienen otros usos compatibles, debe tener uso residencia de vivienda. 
  • Al menos el 30% de las viviendas deberán constituir el domicilio habitual de sus propietarios, usufructuarios o arrendatarios en el momento de solicitar las ayudas

Para las viviendas ubicadas en estos edificios se exigen los mismo requisitos que para las viviendas unifamiliares, es decir, deberán estar finalizadas antes de 2006 y deben constituir el domicilio habitual y permanente de los propietarios, usufructuarios y arrendatarios. 

¿Cuál es el plazo para acometer las obras?

El plazo para llevar a cabo las obras vendrá especificado en la resolución de la concesión de la subvención. En todo caso, no podrá exceder los 12 meses en el caso de obras en viviendas unifamiliares o viviendas ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva. 

En el caso de los trabajos en edificios de tipología residencial colectiva, la ejecución tendrá que realizarse antes del 1 de diciembre de 2026.

¿Cómo solicitar las ayudas?

Las solicitudes, tal y como se recoge en la resolución, se presentarán de forma preferible vía electrónica mediante el formulario normalizado disponible en la sede electrónica de la Xunta. 

Para ello se podrá utilizar cualquier mecanismo de identificación y firma admitidos por la sede electrónica, como el sistema Chave 365.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta