La Aesia busca personal: ofrece 19 puestos con salarios de hasta 92.000 euros anuales
El Ministerio para la Transformación Digital publica la resolución por la que se convocan siete titulados superiores, un asesor de comunicación, otro de sistemas regulados y varios especialistas

Acto de presentación de la candidatura de A Coruña para albergar la Aesia. Xunta
El Ministerio para la Transformación Digital ha publicado la resolución por la que se convocan 19 plazas de personal laboral fijo para la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia), con sede en A Coruña.
Las plazas que se desean cubrir por medio de este proceso selectivo son:
- siete titulados superior, de las que dos estarán reservadas para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%
- un asesor de comunicación
- un asesor en sistemas de innovación de inteligencia artificial (IA)
- un asesor de sectores regulados
- tres especialistas en TIC aplicadas a la IA
- un especialista en matemáticas aplicadas a la IA
- un especialista en sectores industriales
- un especialista en sectores de la energía y el medio ambiente
- un especialista en relaciones institucionales
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso-oposición, en el que la fase de oposición se ponderará con un 60% y la de concurso con el 40% restante. Concluido el proceso, las personas que lo hayan superado y acrediten los requisitos exigidos serán contratadas en la modalidad de personal laboral fijo. El plazo para presentar solicitudes finalizará el próximo 2 de mayo.
Funciones y salarios de las nuevas plazas de la Aesia
Titulados superiores
El salario fijado para los siete titulados superiores se sitúa en los 73.440 euros. Entre las funciones a desempeñar está el apoyo al diseño de pilotos de uso de IA en la administración pública, al seguimiento de las pruebas en condiciones reales, en el diseño de políticas y estrategias de comunicación o en la supervisión de los sistemas de IA.
Los requisitos para optar a este puesto son:
- Poseer un título universitario oficial de Ingeniería, Arquitectura, licenciatura, Grado o equivalente
- Al menos seis (6) meses de experiencia laboral en puestos/proyectos relacionados con la inteligencia artificial, la digitalización o el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
- Nivel mínimo C1 de inglés según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) conforme a los títulos admitidos por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
Otros méritos que se valoran es la experiencia laboral en el sector o contar con un máster o postgrado oficial en disciplina relacionada con la inteligencia artificial, ciencias de la computación, blockchain, machine learning, ingeniería informática, matemáticas, big data, ciencia de datos o campos afines a los ámbitos de la digitalización o innovación.
Asesor de comunicación
El salario para este puesto es de 91.800 euros. Entre las funciones están el diseño de políticas y estrategias de comunicación, de planes de contingencia ante crisis de comunicación y/o reputacionales o de programas de divulgación ante la sociedad.
Los requisitos obligatorios son:
- Licenciatura o Grado oficial en periodismo, derecho o equivalente
- Mínimo 8 años de experiencia en puesto de director/a de comunicación, think tanks o afines
- Experiencia en comunicación dirigida a un público superior a un millón de personas (mínimo 5 años).
- Experiencia en ámbito de comunicación en temas tecnológicos.
Asesor en sistemas de innovación de Inteligencia Artificial y asesor en sectores regulados
Para ambas plazas el salario asciende a los 91.800 euros anuales. En ambos casos, entre los requisitos se exige contar con una licenciatura, Ingeniería, Arquitectura o Grado oficial en una titulación del ámbito de las ingenierías, matemáticas, físicas o equivalente y un nivel mínimo C1 de inglés según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) .
En el caso del asesor de sistemas de innovación se requiere además un mínimo de 3 años de experiencia profesional en el diseño y gestión de proyectos de IA. Para el otro puesto, la experiencia requerida es de al menos 8 años en sectores regulados, la aplicación de normativas y regulaciones específicas y con experiencia en la gestión de riesgos.
Retribución del resto de puestos
Para los otros siete puestos de especialistas que oferta la Aesia la retribución asciende a los 73.440 euros. Según figura en la convocatoria las jornadas a desempeñas para todas las plazas es de 40 horas semanales.