Nike sufre una caída del 32% en sus beneficios y advierte sobre los aranceles
Debido a los aranceles y a la difícil situación geopolítica global, Nike reporta significativas caídas en sus ingresos y ganancias, y proyecta un futuro retador para su próximos resultados financieros.
Archivo – Nike presenta Phantom Luna, la bota de fútbol para mujer más innovadora de su historia.
El coloso de la indumentaria deportiva, Nike, reportó una reducción del 32% en su beneficio neto durante el tercer trimestre del año fiscal, una disminución que se sitúa en 794 millones de dólares. Esta caída viene acompañada de una advertencia sobre los desafíos que representarán los aranceles en el futuro cercano.
La empresa vio disminuir su cifra de negocio a 11.629 millones de dólares en el periodo comprendido entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, lo que representa un descenso del 9.3% en comparación con el año anterior. La marca principal de Nike experimentó una caída del 9%, con ventas reducidas a 10.890 millones de dólares, mientras que Converse sufrió un descenso aún mayor del 18%, con ventas de solo 405 millones de dólares.
El análisis por regiones muestra una disminución diversa: en Norteamérica los ingresos cayeron un 4%, en Europa, Oriente Próximo y África un 10%, en China un 17% y en Asia Pacífico un 11%.
Impacto acumulativo y perspectivas futuras
En el acumulado de los primeros nueve meses del año fiscal, la utilidad neta de Nike fue de 3.008 millones de dólares, marcando un descenso del 28%. Los ingresos totales se situaron en 35.212 millones de dólares, también reflejando una caída del 9%.
Matthew Friend, director financiero de Nike, anticipó en una conferencia con analistas que diversos factores externos, incluyendo nuevas dinámicas geopolíticas y aranceles adicionales, así como la volatilidad de los tipos de cambio y regulaciones fiscales adversas, podrían influir negativamente en los resultados del cuarto trimestre. La compañía espera una reducción aproximada del 15% en sus ingresos para el próximo trimestre debido a varios factores, incluyendo efectos calendáricos desfavorables y la devaluación de la moneda.
Friend también señaló el impacto de los nuevos aranceles desde China y México que se han incorporado en las estimaciones de la empresa, lo que implica una notable disminución de los márgenes brutos entre 400 y 500 puntos básicos.