Wayne Griffiths abandona repentinamente la presidencia de Seat y Cupra

El vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de Seat, Markus Haupt, asume la dirección interina de la empresa

El presidente ejecutivo de Seat, Wayne Griffiths. Foto: David Zorrakino / Europa Press

El presidente ejecutivo de Seat, Wayne Griffiths. Foto: David Zorrakino / Europa Press

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El CEO de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, ha dejado la presidencia por motivos personales. La marcha del directivo, quien asumió el cargo hace cinco años en sustitución de Luca de Meo, llega después de que en junio dimitiera como presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ante la «inacción del Gobierno en favor de la electrificación».

Se trata de una decisión tomada por Griffiths, quien ha optado por marcharse de la compañía para emprender «nuevos retos». La compañía ha dado a conocer que el vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de Seat, Markus Haupt, asumirá la dirección interina de la empresa y que el sucesor de Griffiths se anunciará próximamente.

Seat recorta su beneficio

La marcha de Griffiths llega después de que hace unas semanas diera a conocer que el beneficio de la marca en 2024 se había recortado un 5% hasta los 522 millones de euros, según las reglas fiscales españolas. El motivo tras esta reducción fue la mejora constante de los resultados de los últimos años, pero también la reducción del uso de créditos fiscales que quedaban disponibles.

Tanto Seat como Cupra elevaron un 5% sus entregas a nivel mundial, lo que les permitió alcanzar los 612.000 vehículos y batir récord en facturación hasta los 14.530 millones de euros. Mientras que el beneficio operativo se incrementó un 1% hasta los 633 millones de euros, el beneficio antes de impuestos experimentó un crecimiento del 4% hasta los 647 millones de euros.

En cuanto a la rentabilidad sobre las ventas señaló que se había mantenido estable en el 4,4% a raíz de los aranceles pagados por las importaciones de Cupra Tavascan desde China. Sobre las ventas totales, explicó que se han sumado las de los vehículos de la marca Audi que se construyen en la planta de Martorell y que representaron el 11% del total, mientras que Seat fueron el 47% y Cupra, el 42%.

Cupra representó cerca de la mitad de la facturación, mientras que Seat, representó el 33%, Audi el 7% y las actividades relacionadas, el 12%. Por mercados, Europa fue el 75% de las ventas, España el 15% y el resto del mundo, el 10%.

Cupra, en riesgo por los aranceles

El CEO de Seat y Cupra ha venido advirtiendo que los aranceles que la Unión Europea tiene intención de aplicar al Cupra Tavascan, fabricado en China «ponen en riesgo a Cupra».

En este sentido, dejó bien claro que si se ponía en riesgo el modelo también peligraba Cupra y la compañía, por lo que remarcó que se podría aguantar un tiempo en pérdidas, pero no invertir.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta