Vueling aporta un 4,19% al PIB turístico de España

La aerolínea genera el equivalente al 5,17% de los empleos del sector turístico en el país en 2023

Vueling. Foto: Vueling.

Vueling. Foto: Vueling.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Vueling ha cifrado su contribución al Producto Interior Bruto (PIB) turístico español en el 4,19%, mientras que ha elevado el porcentaje por encima del 13% en el caso del PIB turístico catalán. A la vez, ha subrayado que su actividad ha generado el equivalente al 5,17% de los empleos del sector turístico en el país y el 15% en Cataluña.

En el transcurso del año pasado, la aerolínea ha batido récord de pasajeros al rozar los 37 millones. Si se pone el foco sobre el mercado doméstico, la compañía aérea es la que tiene una mayor cuota de mercado, de casi el 32%. De hecho, ocupa la primera posición en España en cuanto a número de pasajeros en rutas nacionales y la segunda por volumen total de pasajeros en España.

En la actualidad, la empresa está dotada de una flota de 124 aviones, 16 bases, de las cuales 11 se encuentran en España y 5 en el extranjero, así como un equipo de más de 4.600 personas. La compañía opera 215.00 vuelos anuales en cerca de un centenar de destinos de más de una treintena de países.

Modelo ‘low cost’

La presidenta y CEO de Vueling, Carolina Martinoli, ha recordado que la aerolínea nació con una propuesta diferencial y con el objetivo de cambiar la forma de viajar. También ha destacado que la meta de la compañía siempre ha sido asegurar la conectividad desde Barcelona, no solo dentro de España, sino también en Europa y el resto del mundo.

«El modelo low cost es clave en la movilidad de los ciudadanos», ha destacado para luego ahondar: «No solo ha contribuido a ofrecer un producto de calidad, atractivo y accesible, sino que ha sido clave en la dinamización de las economías y el intercambio de conocimiento, siendo un actor imprescindible en la cadena de valor del sector turístico».

La aerolínea, que este año celebra sus 20 años de historia, nació como la primera aerolínea low cost en el sur de Europa. «Su modelo de negocio transformó el panorama del transporte aéreo, desempeñando un papel esencial en la democratización del viajar y el impulso de la conectividad aérea», ha apuntado la compañía a través de un comunicado.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta