Vodafone España proyecta ingresos millonarios tras reducir su participación en Joint Ventures de fibra óptica

Caixabank ha evaluado en 8.700 millones de euros las 'joint ventures' de fibra óptica de Vodafone España con Masorange y Telefónica

Archivo – Fachada de la sede de Vodafone en Madrid, en Madrid (España)

Vodafone España se encuentra en proceso de reducir su participación en dos empresas conjuntas de fibra óptica, con Telefónica y Masorange, lo que podría resultar en ingresos cercanos a los 1.900 millones de euros. Caixabank ha valorado ambas joint ventures conjuntamente en 8.700 millones de euros y estima importantes repercusiones financieras para la teleco y sus accionistas.

Detalles de la operación y sus implicaciones financieras

La empresa de fibra óptica con Masorange, valorada en 7.000 millones de euros, ve una reducción de participación de Vodafone España del 30% al 10%, lo que se traduciría en ingresos de 1.400 millones de euros para la teleco. Por otro lado, la joint venture con Telefónica, llamada Fiberpass y valorada en 1.700 millones de euros, también experimentaría una reducción en la participación de Vodafone España de 37% al 10%, generando 460 millones de euros a partir de esta venta.

La culminación de estas operaciones no solo impulsará sustancialmente los ingresos de Vodafone España, sino que también mejora su estructura financiera, reduciendo su ratio de deuda neta sobre Ebitda a un múltiplo de 1,33 veces para finales de 2026. Además, estas ventas podrían facilitar el pago de un dividendo especial a los accionistas de Zegona y cancelar acciones preferentes de Vodafone, potenciando así la valuación en bolsa del fondo británico.

Impacto y potencial de las Joint Ventures

La ‘joint venture’ Fiberpass con Telefónica empezó a funcionar desde el 1 de marzo, gestionando una red FTTH que abarca 3.65 millones de unidades inmobiliarias, lo que supone aproximadamente el 12% de la red nacional de Telefónica en España. Esta empresa inició operaciones con cerca de 1.4 millones de clientes que implican un nivel de penetración del 38%. Además, Telefónica y Vodafone España han invertido recientemente 161,64 millones de euros en esta joint venture, fortaleciendo aún más su compenetración y alcance.

Por el lado de la joint venture con Masorange, se espera que se convierta en la mayor fiberco de Europa, con cobertura sobre aproximadamente 12 millones de unidades inmobiliarias. Ambas empresas buscan a un tercer inversor que conllevará una reducción aún mayor de la participación de Vodafone España.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta