Vodafone España obtiene una facturación de 913 millones en su tercer trimestre fiscal de 2024

Vodafone registra un incremento del 1,1% en sus ingresos respecto al mismo trimestre de 2023.

Archivo – Fachada de la sede de Vodafone en Madrid, en Madrid (España)

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Vodafone España ha experimentado un ligero aumento en sus ingresos durante el período de septiembre a diciembre de 2024, alcanzando una facturación de 913 millones de euros, lo que representa un aumento del 1,1% en comparación al trimestre anterior.

Según el informe reciente de Zegona, la firma de inversión británica propietaria de la teleco desde mediados de 2024, el resultado bruto de explotación después de arrendamientos (Ebitdaal) se ubicó en 320 millones de euros, un leve incremento del 0,6% frente a los 318 millones del trimestre precedente. A su vez, el margen de Ebitdaal sobre ventas se reportó en 35,04%, mostrando una pequeña reducción desde el 35,21% del trimestre pasado.

En cuanto a la situación de endeudamiento, la empresa cerró el año con una deuda de 3.800 millones de euros y un efectivo de 260 millones.

Respecto a la base de clientes, el segmento de banda ancha evidenció un crecimiento con 2,774 millones de clientes, sumando aproximadamente 19.000 nuevos suscriptores. Contrariamente, en el ámbito móvil, se registró una pérdida neta de 20.000 clientes, atribuido en gran medida a la volatilidad del segmento de prepago, aunque mitigado parcialmente por un aumento en las suscripciones de contrato.

Un aspecto relevante del trimestre fue el acuerdo con Finetwork, que transformó a este último de revendedor a operador móvil virtual de Vodafone España, implicando una migración de 1,2 millones de líneas. Excluyendo los datos de Finetwork, a fin de diciembre de 2024, la compañía contaba con 2,54 millones de clientes de banda ancha y 12,496 millones de líneas móviles.

La empresa ha manifestado que continúa enfocándose en la reinversión y mejora de sus productos para impulsar el crecimiento y que el flujo de caja se mantiene como una alta prioridad para su dirección.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta