Vodafone espera un acuerdo con los sindicatos tras el rechazo de la primera oferta del ERE

El pasado martes se ha constituido la mesa de negociación del ERE y la primera propuesta de indemnización fue de 24 días de salario por año trabajado, con un tope de 14 mensualidades, una oferta que los sindicatos han rechazado calificándola de insuficiente

Fachada de la sede de Vodafone en Madrid. Foto: Ricardo Rubio / Europa Press

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El consejero delegado de Vodafone en España desde comienzos de junio, José Miguel García, confía en llegar a «acuerdos satisfactorios» con los sindicatos en el marco de la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) que el fondo británico Zegona -que gestiona la compañía desde principios de este mes– ha planteado para 1.198 trabajadores de la teleco, según informa Europa Press.

En su intervención en la segunda y última jornada de la edición de este año del ‘DigitalES Summit’ que se celebra en Madrid, el nuevo ‘primer espada’ de Vodafone en España también ha resaltado que la compañía afronta las negociaciones con «actitud de diálogo» y que el principal objetivo de la empresa es conseguir la «paz social».

El directivo ha argumentado que el negocio de Vodafone en España ha experimentado un «declive» en los últimos años, por lo que, a su juicio, hace falta que la empresa acometa un proceso de «transformación» para recuperar «su posición» en el sector.

Este pasado martes se constituyó la mesa de negociación del ERE en Vodafone España y la primera propuesta de indemnización trasladada por la compañía fue de 24 días de salario por año trabajado, con un tope de 14 mensualidades, una oferta que los sindicatos han rechazado y han calificado de insuficiente.

Además, propuso el establecimiento de un plan de recolocación externo y un convenio especial de la Seguridad Social para los trabajadores mayores de 55 años.

Convocatoria de huelgas

En este contexto, los sindicatos presentes en Vodafone España han convocado varias jornadas de huelga parcial y completa en distintas fechas de julio para protestar contra el ERE.

El calendario de protestas contempla huelgas parciales en todas las provincias españolas en las que opera Vodafone para los días 2, 3, 4, 10, 16 y 17 de julio, así como huelgas de jornada completa para el 9 y el 11 de julio, según ha informado UGT en un comunicado.

Cabe recordar que este es el quinto ERE en Vodafone desde 2013, unos expedientes que, sin contar el actual, se han resuelto con la salida de alrededor de 3.200 empleados.

El despido actual afectará, en principio, a 1.198 trabajadores –es habitual que según avancen las negociaciones se reduzca la afectación–, lo que supone el 36,65% de los 3.268 empleados con los que cuenta Vodafone en España.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta