UPS enfrenta una caída del beneficio y busca reducir costes

UPS implementa un plan de ahorro de 1.000 millones de dólares y busca diversificar su base de clientes en un mercado cada vez más competitivo

Archivo – FILED – 16 September 2023, US, New York: The UPS logo, pictured in Manhattan. US parcel delivery giant UPS plans to cut 12,000 jobs worldwide in the face of difficult business conditions, the company announced on 30 January. Photo: Michael Kapp

La empresa de logística UPS anunció una disminución del 13,8% en su beneficio neto para 2024, alcanzando los 5.782 millones de dólares (5.549 millones de euros). Esto se enmarca en un contexto donde la compañía busca implementar un plan de ahorro de 1.000 millones de dólares (960 millones de euros) para hacer frente a su situación actual y mejorar su rentabilidad.

Durante el pasado ejercicio, UPS reportó ingresos de 91.070 millones de dólares (87.399 millones de euros), lo que representa un leve incremento del 0,1% en comparación con el anterior. El segmento de paquetería doméstica en EE.UU. experimentó un crecimiento del 0,3% alcanzando 60.376 millones de dólares (57.942 millones de euros), mientras los ingresos internacionales subieron un 0,7% hasta 17.960 millones de dólares (17.236 millones de euros).

No obstante, UPS reportó una disminución del 1,5% en el área de soluciones de cadena de suministro, acumulando 12.734 millones de dólares (12.221 millones de euros) en ingresos. En el cuarto trimestre, la empresa obtuvo un beneficio neto de 1.721 millones de dólares (1.652 millones de euros), lo que representa un crecimiento del 7,2% respecto al año anterior, y un incremento del 1,5% en los ingresos, alcanzando 25.301 millones de dólares (24.281 millones de euros).

Reducción de dependencia y reestructuración

La consejera delegada de UPS, Carol Tomé, destacó la superación de las metas establecidas para el trimestre a pesar de los retos. La compañía planea reducir su dependencia de su principal cliente, identificado por la prensa como Amazon, en más del 50% hacia el segundo semestre de 2026. Para ello, UPS ha comenzado a integrar de forma interna el 100% de UPS SurePost y está reconfigurando su red de operaciones en EE.UU.

El plan de ahorro incluirá una serie de iniciativas de “reinvención de la eficiencia” que buscan capturar 1.000 millones de dólares en ahorros a través de la reconfiguración de procesos operativos. Tomé subrayó que estos cambios son esenciales para convertir a UPS en una empresa más ágil y rentable a largo plazo.

Proyecciones para 2025

Con miras al futuro, UPS anticipa que sus ingresos se sitúen alrededor de 89.000 millones de dólares (85.412 millones de euros) para 2025, con un margen operativo aproximado del 10,8%. La empresa planifica realizar inversiones de capital por cerca de 3.500 millones de dólares (3.359 millones de euros) y destinar 5.500 millones de dólares (5.278 millones de euros) en dividendos, además de recompras de acciones por alrededor de 1.000 millones de dólares.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta