Unilever se va de compras y suma una nueva marca a su cartera

La multinacional enfocada al cuidado personal ha anunciado la compra de Wild, marca conocida por sus desodorantes recargables

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Unilever, una de las compañías líderes en bienes de consumo, ha anunciado la adquisición de Wild, la marca británica de productos de cuidado personal conocida por su apuesta por la sostenibilidad y la innovación en desodorantes naturales. Esta operación refuerza la estrategia de Unilever de ampliar su cartera con marcas enfocadas en el bienestar y el respeto al medioambiente.

La gran apuesta de Unilever por el cuidado personal sostenible

Una compra que responde a una estrategia clara: potenciar su presencia en el mercado del cuidado personal sostenible. Wild ha ganado popularidad en los últimos años gracias a su propuesta de desodorantes recargables, formulados con ingredientes naturales y libres de aluminio. Su envase ecológico y su compromiso con la reducción de residuos han convertido a la marca en un referente dentro del segmento de cosmética sostenible.

Por otro lado, desde hace tiempo, Unilever ya cuenta con una importante presencia en esta industria con marcas como Dove, Rexona y Axe, de la mano de las cuales, desde su lanzamiento, Unilevel ha superado la cifra de más de 30 millones de desodorantes vendidos. Sin embargo, la adquisición de Wild le permite expandirse en un nicho de mercado en constante crecimiento: el de los productos de cuidado personal con ingredientes naturales y embalajes reutilizables.

Un acuerdo que se ha cerrado por una cifra que no ha sido revelada, pero que evidencia el interés del gigante multinacional por integrar marcas emergentes con filosofías innovadoras. Tal es así, que, Andy Bush, cofundador de Wild, ha expresado su entusiasmo por esta operación: «Desde el lanzamiento de Wild, nuestro objetivo ha sido revolucionar el mercado del cuidado personal con productos eficaces y respetuosos con el medioambiente. Ahora, con el respaldo de Unilever, podremos llevar nuestra visión a una escala global».

Por su parte, Fabian Garcia, presidente de la división de Belleza y Bienestar de Unilever, destacó la importancia de la adquisición: «Wild es una marca que encaja perfectamente con nuestra estrategia de crecimiento sostenible. Estamos emocionados de apoyar su expansión y de seguir ofreciendo a los consumidores opciones más ecológicas y efectivas».

El futuro de Wild dentro del gigante multinacional

Sin embargo, es importante remarcar que Wild continuará operando con su propia identidad de marca, la integración en el portafolio de Unilever le permitirá acceder a una mayor capacidad de distribución y a recursos que podrían acelerar su crecimiento. Se espera que la marca amplíe su presencia en nuevos mercados y explore el lanzamiento de nuevas categorías de productos.

Un hecho que tiene mucho sentido, ya que uno de los principales atractivos de Wild es su modelo de negocio basado en la venta directa al consumidor, lo que le ha permitido construir una sólida base de clientes fieles. Unilever podría aprovechar esta experiencia para fortalecer su propio canal de ventas directas y adaptar estrategias similares en otras marcas de su portafolio.

Y es que la adquisición de Wild por parte de Unilever marca un paso más en la evolución del sector del cuidado personal hacia alternativas más ecológicas y saludables. Con esta operación, Unilever no solo amplía su presencia en el mercado de desodorantes naturales, sino que también reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, con el objetivo de convertirse en una marca de referencia a nivel mundial en el cuidado personal sostenible.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta