El grupo ucraniano MHP pasa el filtro del Gobierno de Sánchez para comprar Uvesa
El grupo ucraniano MHP recibe autorización del Gobierno para comprar Uvesa, una operación en la que compite con Grupo Fuertes.
Archivo – Camión de Uvesa
El grupo ucraniano MHP, que ha ofrecido 360 millones de euros a los más de 1.500 accionistas de la navarra Uvesa, uno de los mayores productores de pollo en España, para hacerse con la compañía, ha obtenido la aprobación formal por parte del Gobierno de España para su inversión.
Esta decisión, otorgada por el Consejo de Ministros el pasado 4 de marz «marca un hito importante para MHP como inversor comprometido y confiable en el sector agroalimentario europeo», ha informado la compañía ucraniana.
La oferta ucraniana ha sido revisada de acuerdo con la normativa de inversiones extranjeras de España (Ley 19/2003 y Real Decreto 571/2023), y ha recibido una evaluación favorable por parte de la Junta de Inversiones Extranjeras de España, «confirmando que no representa riesgos para la seguridad nacional, el orden público ni la salud pública».
Se trata de la misma normativa a la que el Gobierno de Pedro Sánchez se agarró el pasado año para impedir la compra de Talgo por parte de un conglomerado húngaro.
«Es un honor recibir esta aprobación por parte del Gobierno español», dice Oscar Chemerinski, miembro de la Junta Directiva de MHP. «Esta decisión refleja el sólido historial de MHP como inversor confiable y responsable. Nuestra inversión en Uvesa está alineada con nuestro compromiso de apoyar la producción de alimentos sostenible, la innovación y el crecimiento en el mercado europeo», asegura.
A la comunicación se ha sumado el Embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, quien ha aplaudido «la decisión del gobierno español y la consideramos una señal importante de confianza en los inversores ucranianos en Europa».
MHP compite con Grupo Fuertes (El Pozo) y el grupo cárnico portugués Meigal, a través de su filial Luisaves, por Uvesa.
En las próximas semanas, los 1.500 accionistas de la navarra Uvesa -‘la Familia Uvesista’, como se refiere a ellos la empresa- tendrán que votar en junta de accionistas, entre el próximo mes de marzo y abril, si venden, o no, sus títulos.
La operación se produce en un momento de concentración en la industria de producción animal en España.
El mismo grupo Fuertes, dueño de El Pozo, ha acordado recientemente la compra de la empresa murciana Agropor, productor porcino, a través de su filial Cefusa, como adelantó este diario.
n enero de 2024 la holandesa Plukon adquirió la empresa madrileña Explotaciones Avícolas José Luis Redondo, con una plantilla de 250 empleados.
Hace dos semanas el mismo grupo holandés alcanzó un acuerdo para adquirir Grupo Avícola Hidalgo, con plantas en Madrid, Valladolid y Toledo. Esta misma semana la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha autorizado en primera fase la operación.