Los trabajadores de Volkswagen se echan a la calle: convocan una huelga por las condiciones laborales
Los sindicatos responden ante las necesidades de sus trabajadores
Exterior de la planta de Volkswagen en el polÃgono de Landaben de Pamplona. VW-Navarra
Los sindicatos ELA, LAB y CGT han convocado una jornada de huelga en la planta de Volkswagen Navarra, ubicada en Landaben, el próximo lunes 28 de abril. La protesta coincide con el DÃa Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo y busca denunciar el deterioro de las condiciones laborales tras la introducción del nuevo sistema de transporte conocido como «gancho C».
El gancho C, es un transportador que, según los sindicatos, ha empeorado significativamente las condiciones ergonómicas en las lÃneas de montaje. Los operarios denuncian que este sistema obliga a adoptar posturas forzadas. En un comunicado conjunto, ELA, LAB y CGT afirmaron que «las medidas pactadas entre la dirección y otros sindicatos como UGT y CCOO no están sirviendo para atenuar el malestar ni el descontento».
Los sindicatos han solicitado una reunión con la dirección desde el pasado 31 de marzo para abordar esta problemática, pero hasta ahora no han obtenido respuesta. Además, han contado con el apoyo del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), cuyos técnicos se mostraron preocupados por las posturas que deben adoptar los trabajadores debido al nuevo sistema.
Movilizaciones previas
Como parte de las acciones previas a la huelga, se ha convocado una concentración para el jueves 24 de abril a las 11:00 horas frente a la puerta principal de la fábrica (conocida como «puerta de chapa»). Los sindicatos invitan a toda la plantilla a participar para visibilizar su rechazo al acuerdo del gancho C y exigir alternativas que garanticen mejores condiciones laborales.
La introducción de esta nueva tecnologÃa estaba pensada para optimizar la fabricación de coches eléctricos, en lÃnea con los planes de electrificación del sector del automóvil. Sin embargo, debido a cambios en el contexto industrial, Volkswagen ha decidido mantener la producción hÃbrida y extender la vida útil de modelos como el Taigo y T-Cross. Esto ha llevado a que el sistema se utilice también en vehÃculos de combustión, incrementando su impacto negativo sobre los trabajadores.
Los sindicatos critican que estas decisiones responden únicamente a intereses económicos de la multinacional y acusan a UGT y CCOO de haber firmado un acuerdo insuficiente con la dirección. Según denuncian, este pacto no contempla medidas reales para mitigar los riesgos ergonómicos ni garantizar condiciones laborales adecuadas.
Reclamaciones de los trabajadores
El deterioro de las condiciones laborales en Volkswagen Navarra no es un problema nuevo. Según datos sindicales, el absentismo por enfermedad y accidente en la planta se ha duplicado en los últimos diez años, alcanzando niveles alarmantes del 12%. Los trabajadores exigen evaluaciones más exhaustivas y medidas preventivas reales que prioricen su bienestar frente a las exigencias productivas.
Además, los delegados sindicales han formado un grupo de trabajo para analizar las consecuencias del gancho C e identificar posibles soluciones. En su informe comparativo sobre sistemas ergonómicos compartido con el ISPLN, destacaron que las medidas implementadas por Volkswagen son insuficientes para minimizar los riesgos inherentes al puesto.