Tomás Olivo, el ‘rey de los centros comerciales’, gana más de 21 millones con su apuesta por Unicaja en solo un año

El empresario murciano elevó su posición en el capital de Unicaja Banco hasta el 9% el pasado jueves, convirtiéndose así en el segundo máximo accionista de la entidad malagueña, solo superado por la Fundación Unicaja

Tomás Olivo, segundo máximo accionista de Unicaja Banco. BME

Tomás Olivo, segundo máximo accionista de Unicaja Banco. BME

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Tomás Olivo, propietario de la socimi General de Galerías Comerciales y una de las mayores fortunas de España, reafirmó su apuesta por Unicaja Banco el pasado jueves, cuando elevó su posición en el banco malagueño desde el 6,78% hasta el 9,012% que ostenta actualmente. Olivo, quién entró en el capital de Unicaja en marzo de 2020, no ha parado de invertir en la compañía en los últimos años, movimientos que han valido para convertirse en el segundo máximo accionista de Unicaja Banco, solo superado por la Fundación Unicaja, que posee el 30,2% del banco. 

Tal y como adelantó Diario Sur, el empresario murciano ha aprovechado la venta acelerada que el mexicano Ernesto Tinajero hizo del 2,95% que tenía de Unicaja Banco para elevar su posición. Este movimiento ha sido suficiente para que la tenencia de Tomás Olivo sea superior a la que tiene la Fundación Bancaria Caja de Ahorros de Asturias, que hasta el pasado 2 de noviembre era el segundo máximo accionista. 

El magnate murciano entró en el capital de Unicaja el 18 de marzo de 2020 con una tenencia ligeramente superior al 3%, la cual ha ido incrementado hasta el 6,78% que tenía hasta antes del movimiento del pasado jueves.  

Unicaja Banco crece un 130% desde que está Tomás Olivo  

Cabe destacar que desde la penúltima compra de acciones que Olivo realizó en Unicaja hasta la vista el pasado jueves, ha pasado algo más de un año, tramo en el que la compañía ha crecido en el mercado de valores más de un 13%. Gracias a este ascenso, el 6,78% que el propietario de General de Galerías Comerciales tenía pasó de valer alrededor de 160 millones de euros hasta casi 182 millones de euros que vale actualmente. Es decir, la posición de Olivo, descontando el último paquete de acciones que ha adquirido, se ha revalorizado en casi 21,6 millones de euros.  

El crecimiento de Unicaja en el mercado de valores se hace más evidente si extendemos la mirada desde la sesión en la que Olivo entró en el capital hasta el último cierre. Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el empresario irrumpió en el accionariado del banco el 18 de mayo de 2020. Desde dicha jornada, Unicaja Banco ha crecido más de un 130%. 

Sede de Unicaja Banco en Málaga. EFE
Sede de Unicaja. EFE/Daniel Pérez

Olivo ha convivido con la fusión, la crisis interna…

Ante este crecimiento, a Tomás Olivo no le han faltan motivos para elevar su posición en una firma que, desde que entró, solo le ha dado buenas noticias. Todo ello coincidiendo con un tramo en el que Unicaja Banco ha experimentado una crisis interna que, aunque sí que ha trascendido al día a día de la entidad, no ha afectado negativamente sobre la cotización.  

Y es que, en el mismo tramo, Unicaja, al igual que el resto de los valores bancarios, ha crecido al calor de una bonanza comercial devenida de las subidas de tipos de interés que ha llevado a cabo el Banco Central Europeo (BCE) en el último año y medio. La entidad ha visto como sus márgenes de interés se han dilatado exponencialmente y, además, la actividad bancaria ha sido boyante, conjugando con unas ratios de morosidad que siguen sin ser problemáticas.  

Tomás Olivo señaló hace un año que quería tener el 10% de Unicaja Banco

Todo ello ha hecho que Unicaja Banco, al igual que sus pares en el Ibex 35, crezcan en Bolsa en los últimos dos años, revalorizando las posiciones de sus accionistas. 

Los analistas auguran un futuro positivo a Unicaja  

Tomás Olivo, quien por estas fechas hace un año señaló que quería tener el 10% de la entidad liderada por Isidro Rubiales, ya se ha hecho con el 9% de la firma bancaria. El ‘rey de los centros comerciales’ mantiene su apuesta por el banco andaluz, al que los analistas le auguran un futuro positivo, aunque también hay premisas de que el rally alcista de la banca está cerca de su fin.  

Como fuere, el consenso de expertos recogido por Bloomberg da a Unicaja un crecimiento del 36%, al igual que 12 recomendaciones positivas.  De materializarse las buenas proyecciones, la apuesta de Tomás Olivo será mucho mejor de lo que ya lo es hasta la fecha.  

Comenta el artículo
Alejandro Montoro

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta