Volkswagen arrebata terreno a Tesla: el gigante alemán arrasa con un boom en ventas de vehículos eléctricos

La empresa norteamericana enfrenta una competencia cada vez más voraz en todos los mercados

Elon Musk Tesla, director general y fundador de Tesla

Elon Musk.

El panorama del mercado de vehículos eléctricos (EV) está experimentando un cambio significativo en 2025, con Volkswagen consolidándose como un líder indiscutible en Europa y ganando terreno frente a Tesla, que enfrenta una desaceleración global. En los primeros tres meses del año, las ventas de vehículos eléctricos de Volkswagen se duplicaron en Europa, alcanzando más de 150.000 unidades, mientras que Tesla ha visto una caída significativa en su participación de mercado en regiones clave como Europa y China.

Coche Volkswagen en movimiento, competidor de Tesla
Volkswagen ID.3. Foto: Archivo

La empresa alemana ha logrado un crecimiento impresionante en el segmento de vehículos eléctricos gracias a una combinación de estrategias comerciales agresivas, nuevos lanzamientos de modelos y una sólida presencia en el mercado europeo. Durante el primer trimestre de 2025, las entregas globales de EV del grupo teutón aumentaron un 59%, alcanzando las 216.800 unidades. En Europa, la cuota de mercado de Volkswagen en el segmento eléctrico llegó al 26%, consolidándolo como el líder absoluto en la región.

En Alemania, su mercado doméstico, Volkswagen domina con casi la mitad (48%) de los registros de vehículos eléctricos nuevos. Modelos como el ID.7 y el ID.3 han sido clave para este éxito, junto con la introducción del SUV eléctrico Skoda Elroq y la expansión continua del Audi Q6 e-tron. Este crecimiento no solo refleja la fortaleza del portafolio eléctrico del grupo, sino también su capacidad para adaptarse rápidamente a las demandas del mercado.

Tesla pierde fuerza

Mientras Volkswagen avanza, Tesla enfrenta múltiples desafíos que han debilitado su posición global. En Europa, las ventas de Tesla cayeron un 43% durante febrero, y su participación en el mercado alemán se desplomó al octavo lugar con apenas 4.935 registros en el primer trimestre. A nivel global, Tesla entregó 336.681 unidades en el primer trimestre, una cifra por debajo de las expectativas.

Entre los factores que afectan a Tesla se encuentran los retrasos en lanzamientos clave, problemas en la cadena de suministro debido a tensiones geopolíticas y un creciente rechazo hacia Elon Musk por sus posturas políticas controvertidas. Además, la competencia feroz de fabricantes como BYD y Hyundai-Kia ha erosionado aún más su dominio.

Claves del éxito de Volkswagen

El éxito reciente de Volkswagen puede atribuirse a varios factores:

  • Diversificación del portafolio: Modelos como el ID.4, ID.5 e ID.7 han atraído a una amplia gama de consumidores gracias a sus precios competitivos y características innovadoras.
  • Estrategias regionales: En Europa, Volkswagen ha sabido capitalizar incentivos gubernamentales para vehículos eléctricos y ha lanzado modelos adaptados al gusto local.
  • Compromiso con la sostenibilidad: La compañía ha invertido significativamente en reducir costes mientras aumenta la eficiencia operativa. Esto incluye planes para lanzar modelos más asequibles como el ID.2 en 2026.

El auge de la empresa germana ocurre en un contexto donde los vehículos eléctricos están ganando terreno rápidamente. En Europa, las ventas totales de EV aumentaron un 28.4% durante los primeros meses del año, alcanzando una cuota de mercado del 15%. A nivel global, se espera que las ventas superen los 20 millones de unidades este año, impulsadas principalmente por China y Europa.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta