El tira y afloja de Tesla y BYD: ¿Qué compañía vendió más coches en 2024?
Los dos grandes contendientes en el mercado de los eléctricos redoblan la apuesta
Elon Musk, fundador de Tesla. Foto: Daniel Oberhaus/CC by 2.0
La empresa estadounidense no solo se enfrenta a su mayor crisis reputacional hasta la fecha, también tiene que competir en un mercado en el cual los competidores chinos son cada vez más difíciles de batir o siquiera igualar.
En 2024 el duelo entre Tesla y BYD, dos gigantes de la industria de vehículos eléctricos (EV), por el liderazgo global en ventas fue muy intenso. Mientras Tesla mantuvo su posición como el mayor vendedor de vehículos eléctricos puros (BEV), BYD consolidó su dominio en el mercado de los vehículos de energía nueva (NEV), gracias a su combinación de modelos eléctricos e híbridos enchufables. Este enfrentamiento refleja la creciente competencia en un sector clave para la transición energética mundial.
BYD: Un crecimiento imparable
BYD, con sede en Shenzhen, China, cerró el 2024 con cifras récord, vendiendo 4.272.145 vehículos en todo el mundo, lo que representa un aumento del 41% respecto al año anterior. De este total, 1.764.992 unidades fueron BEV, un incremento del 12% interanual. Sin embargo, su verdadero impulso provino de los híbridos enchufables (PHEV), con ventas que alcanzaron los 2.485.378 unidades, un aumento del 72.8% respecto a 2023.
El éxito de BYD está directamente relacionado con su enfoque diversificado y precios competitivos. Modelos como el BYD Song y el Qin dominaron las ventas, mientras que nuevas incorporaciones como el Seagull y el Dolphin ganaron popularidad por su accesibilidad. Además, BYD expandió significativamente su presencia internacional, exportando más de 417.000 vehículos en 2024. Su estrategia de combinar tecnologías avanzadas con una gama amplia de productos sigue impulsando su crecimiento.
Por otro lado, Tesla mantuvo su liderazgo en el segmento de vehículos eléctricos puros. La compañía estadounidense entregó 1.789.226 BEV en 2024, una leve disminución del 1.1% respecto al año anterior. Aunque enfrentó desafíos como problemas de producción y una menor demanda en Europa, Tesla logró mantener cifras sólidas gracias al éxito continuo del Model Y, que sigue siendo su modelo más vendido
La empresa norteamericana también introdujo nuevos productos como el Cybertruck, que contribuyeron al crecimiento del segmento «Otros Modelos», con un aumento del 24% en las entregas respecto a 2023. Sin embargo, la empresa experimentó una creciente presión competitiva tanto en China como en Estados Unidos, donde marcas locales como BYD y Rivian están ganando terreno.
Un juego en la clasificación de ventas de Tesla y BYD
La diferencia clave entre ambas compañías radica en sus estrategias. Mientras Tesla se enfoca exclusivamente en BEV, la china BYD combina estos con PHEV para captar una mayor cuota de mercado. En términos de ventas totales (incluyendo híbridos), BYD superó ampliamente a Tesla con más de 4.27 millones de unidades vendidas frente a los 1.79 millones de Tesla. Sin embargo, si se consideran únicamente los BEV, Tesla lidera por un margen estrecho: vendió aproximadamente 24.234 unidades más que la empresa de Asia.
En términos financieros, BYD también superó a la empresa de Elon Musk, al generar ingresos por 107 mil millones de dólares el año pasado frente a los 97.7 mil millones de Tesla. Esto refleja no solo sus mayores volúmenes de ventas sino también su capacidad para diversificar ingresos mediante baterías y tecnologías asociadas. Además, BYD presentó innovaciones como sistemas de carga ultrarrápida que superan las capacidades actuales de Tesla.