Tensión en Renfe: los trabajadores alzan la voz por sus condiciones laborales

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) convoca una manifestación en defensa de los empleados de la compañía ferroviaria de carácter público

Renfe.

La tensión en Renfe va en aumento, después de que la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) haya convocado una manifestación en defensa de los empleados de la compañía ferroviaria de carácter público. Según ha dado a conocer el sindicato a través de una publicación en su cuenta en la red social X, la protesta se llevará a cabo el 26 de abril el 12:00.

El colectivo de trabajadores ha concretado que la manifestación arrancará en la estación de Atocha Cercanías y ha desgranado que el motivo tras la manifestación no es otro que rechazar el acuerdo entre Renfe y Adif que, a sus ojos, «maquilla un futuro traspaso de cercanías a Cataluña y la venta de Renfe Mercancías».

Ante la situación, el sindicato ha abierto la puerta a la convocatoria de nuevas manifestaciones. «No descartamos nuevas movilizaciones, con paros parciales o incluso la huelga», ha destacado.

Más concentraciones

Los comités generales de empresa de Adif y Renfe advirtieron sobre nuevas movilizaciones en febrero con el objetivo de protestar por el traspaso de Rodalies, después de que la comisión bilateral de Infraestructuras entre la Generalitat y el Estado diera verde a la puesta en marcha de la empresa mixta para su gestión.

A su parecer, el Ministerio de Transportes estaba vulnerando el acuerdo de desconvocatoria de huelga suscrito por el titular del departamento, Óscar Puente, así como el acuerdo de garantías firmado en 2013 entre Renfe y los sindicatos, en el cual se trasladaba el compromiso a velar por el cumplimiento del pacto.

Movilización en Logirail

La compañía pública ferroviaria también ha tenido que hacer frente a una movilización convocada por CCOO. La protesta, que ha tenido lugar este miércoles en las principales ciudades españolas, tenía como objetivo abrir un periodo de conflictividad con Logirail, filial de Renfe, pero también denunciar la precariedad laboral.

Logitrail cuenta con una plantilla conformada por 4.000 empleados

A ojos del sindicato, la compañía mantiene «las peores condiciones laborales y salariales dentro del sector ferroviario público» y se ve obligada a revisar de forma continua las tablas salariales tras cada subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

El sindicato ha denunciado que la filial de Renfe, que cuenta con una plantilla de 4.000 empleados, no dispone de un «convenio colectivo estable», puesto que el segundo se publicó después de su denuncia y el tercero firmado en noviembre aún no se ha publicado.

«La oferta de empleo público presentada para 2024 es claramente insuficiente para reducir la alta temporalidad que afecta a gran parte de la plantilla, es necesaria una convocatoria urgente y suficiente que permita la consolidación real del empleo», ha desgranado.

Críticas a Renfe

A la vez, ha reprochado a Renfe que no esté llevando a cabo la progresión profesional de categorías y que no exista un comité general de empresa. También la ha acusado de incumplir obligaciones legales básicas al carecer de un Plan de Igualdad y de un Plan Anual de Formación.

Archivo - Tren de Renfe Mercancías
CCOO reprochado a Renfe que no esté llevando a cabo la progresión profesional de categorías y que no exista un comité general de empresa. Foto: Europa Press.

De forma simultánea, se han convocado manifestaciones en otras ciudades de la geografía española como Córdoba, Oviedo, Santiago, Sevilla, Santander o Valencia.

Mientras que la concentración ha arrancado a las 12.00 en Málaga, ha dado el pistoletazo de salida a las 12.30 en Cáceres, a las 15.00 en Mérida, a las 18.00 en Linares y a las 19.00 en Miranda de Ebro.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta