Telefónica vende su filial en Perú a Integra Tec por 900.000 euros
El pasado 14 de febrero Telefónica del Perú solicitó acogerse de manera voluntaria a concurso de acreedores con el objetivo de abordar la reestructuración financiera y de sus operaciones
Archivo – Fachada de la sede de Telefónica
Telefónica ha vendido por 3,7 millones de soles peruanos (en torno a 900.000 euros) a la compañía argentina Integra Tec International su filial en Perú, que se encuentra en concurso de acreedores y que contaba con una deuda de unos 1.240 millones de euros al cierre de 2024.
«En el día de hoy Telefónica Hispanoamérica, filial 100% propiedad de Telefónica (Telefónica Hispam), ha vendido la totalidad de las acciones que ostenta en Telefónica del Perú (Telefónica del Perú), representativas aproximadamente del 99,3% de su capital social, a Integra Tec International», indica la información publicada por la compañía en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la noche de este domingo.
El pasado 14 de febrero Telefónica del Perú solicitó acogerse de manera voluntaria a concurso de acreedores con el objetivo de abordar la reestructuración financiera y de sus operaciones.
«Por lo que se refiere a la solicitud presentada por Telefónica del Perú de acogimiento voluntario a un procedimiento concursal ordinario, se informa que, a fecha de hoy, dicho proceso sigue su curso, estando pendiente de aprobación por Indecopi (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual)», añade el comunicado remitido a la CNMV.
En este contexto, Telefónica Hispanoamérica concedió un crédito mercantil a la filial peruana de hasta 1.549 millones de soles peruanos, en torno a 370 millones de euros al cambio actual, para mantener las operaciones y poder alcanzar una solución, si bien los fondos solo atenderían a las necesidades operativas de caja.
De este modo, la operación con la compañía argentina incluye que Telefónica Hispam ha vendido a Integra los créditos financieros concedidos a Telefónica del Perú.
«Ambas partes han acordado mantener a disposición de Telefónica del Perú el importe total no dispuesto del crédito de 1.549 millones de soles (en torno a 370 millones de euros), cuyos desembolsos serán realizados en parte por Telefónica Hispam y en parte por Integra Tec», ha destacado la filial peruana de Telefónica en un comunicado.
En ese sentido, la adquisición de la filial peruana de la teleco española por parte de Integra Tec mantendrá el foco «en garantizar la prestación ininterrumpida» de los servicios de telecomunicaciones a los alrededor de 13 millones de clientes de la compañía en zonas urbanas y rurales de Perú, ha indicado Telefónica en un comunicado.
Al igual que en la venta de su filial argentina por alrededor de 1.200 millones de euros al grupo mediático Clarín que tuvo lugar a finales del pasado febrero, la operación para la venta de la subsidiaria peruana ya está firmada y cerrada.
«Integra se ha comprometido a lanzar una oferta pública de adquisición de acciones dirigida a la totalidad de los accionistas minoritarios de Telefónica del Perú, titulares de, aproximadamente, un 0,7% de su capital social, de conformidad con la normativa peruana del mercado de valores», añade el comunicado remitido a la CNMV.
La operación se enmarca en la estrategia de Telefónica de reducir su exposición a América Latina y se suma a las ventas de sus filiales en Argentina y en Colombia.
En relación con el precio de la operación —que no alcanza el millón de euros–, el mismo se ha determinado «considerando la situación de Telefónica del Perú y el contexto del acuerdo alcanzado».
«El nuevo accionista (en referencia a Integra) posee amplia experiencia en América Latina, en las industrias de telecomunicaciones, servicios públicos, medios, energía, química y recursos naturales, así como también en la recuperación de compañías en dificultades financieras y situaciones especiales», agrega Telefónica del Perú en su comunicado.
Nuevo presidente: Germán Ranftl
«Los objetivos del nuevo accionista son el mantenimiento y ampliación del servicio, la reestructuración de la deuda de la compañía en el marco del concurso de acreedores y el establecimiento de un plan de negocios sustentable con una estructura de capital sólida. Integra Tec se propone trabajar en forma amistosa con los acreedores, proveedores, trabajadores, el Gobierno de Perú y todas las partes relacionadas con Telefónica del Perú», añade el texto.
En esa línea, la compañía argentina ha designado como nuevo presidente de Telefónica del Perú para liderar el proceso de reestructuración a Germán Ranftl, director financiero de Edenor, la principal distribuidora de energía eléctrica de Argentina.
«Con el objetivo de apoyar la estabilidad de la operación, el nuevo accionista cuenta con el actual equipo directivo de Telefónica del Perú, liderado por Elena Maestre», agrega.
Por otro lado, la operación supone la transferencia indirecta del control sobre las acciones que Telefónica del Perú ostenta en la operadora rural Internet para Todos (IpT).
Telefónica comenzó a operar en Perú en 1994 y, según ha resaltado la compañía, en estos 31 años ha contribuido al desarrollo del país y ha acompañado «de forma activa a su transformación».
«Telefónica del Perú ha sido un actor clave en la integración del territorio, conectando a más peruanos, impulsando la digitalización y reafirmando, día a día, su compromiso con el progreso. A través de iniciativas de conectividad en zonas rurales, programas de educación digital y renovación tecnológica, ha logrado reducir brechas y generar mayores oportunidades para toda la sociedad», ha añadido la teleco.