Marc Murtra acierta con Telefónica y recupera la caída en bolsa un mes después de la salida de Álvarez Pallete

Las acciones de Telefónica se desplomaron un 2,72% hasta los 3,682 euros por título el día en que se anunció el relevo en la presidencia de la compañía

Telefónica

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El relevo en la presidencia de Telefónica, que provocó la marcha de José María Álvarez-Pallete después de casi diez años ocupando el cargo y el desembarco en la operadora móvil de Marc Murtra, también ocasionó un batacazo bursátil a la empresa española del sector de las telecomunicaciones.

A raíz del nombramiento propuesto por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), el brazo inversor del Gobierno y accionista mayoritario en la operadora móvil al controlar el 10% del capital social, las acciones de la compañía se desplomaron un 2,72% hasta los 3,682 euros por acción.

En contraposición, Indra, la cotización de la compañía presidida hasta el nombramiento por Marc Murtra escaló cerca de un 3% hasta rozar los 18,60 euros por acción. De esta manera, ambas compañías se convirtieron en la cara y la cruz en esa jornada del IBEX35, puesto que la multinacional del sector de defensa fue la que más se revalorizó, mientras que la operadora móvil quedó relegada a la última posición de la sesión.

Impacto para los accionistas

A ojos de los analistas de Banco Sabadell, la decisión tomada por el consejo de administración de la compañía era una «sorpresa relativa», puesto que ya se sabía de antemano que el mandato de Álvarez Pallete había de renovarse este año.

En este contexto, han reconocido que la decisión puede tener un impacto negativo a corto plazo en los títulos de la compañía, al abrir un periodo de incertidumbre hasta que se conozcan los planes del nuevo presidente para el negocio.

Otro de los puntos que preocupan a los analistas de la entidad financiera presidida por Josep Oliu es la implicación del Gobierno en las decisiones que pueda tomar en el futuro la compañía a tenor de su participación activa en el relevo de Telefónica.

Tras el desplome experimentado en el día del nombramiento, las participaciones han alcanzado los 4,12 euros en torno a las 11:00 y se han revalorizado más de un 6,8% en el transcurso del último mes.

Salida de Pallete y llegada de Murtra

Una de las principales razones esgrimidas para justificar el cese de Álvarez Pallete fue la adecuación de la presidencia a la nueva estructura accionarial y la voluntad de algunos de los accionistas relevantes por emprender una nueva etapa en la presidencia ejecutiva.

Para ello, el consejo de administración aprobó la resolución del contrato suscrito con el hasta entonces de presidente y su dimisión como consejero, pero también el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo y presidente ejecutivo del consejo de administración.

empresarios españoles - Jose Maria Alvarez-Pallete Telefónica
La voluntad de algunos de los accionistas relevantes por emprender una nueva etapa en la presidencia ejecutiva es una de las razones que motivó el relevo en Telefónica .Foto: Jesús Hellín / Europa Press

Tras su marcha de la compañía, Álvarez Pallete cobrará una indemnización de 53 millones de euros por su gestión durante los cerca de diez años que se ha mantenido al frente de Telefónica.

Dentro de la cuantía se incluye el importe correspondiente a conceptos como el plan de pensiones o el seguro corporativo diseñado para los máximos ejecutivos dentro de la operadora móvil española.

Nueva etapa en Telefónica

El inicio de una nueva etapa en la compañía del sector de las telecomunicaciones se produce en un momento en el que afronta la entrada de la operadora saudí STC, que se ha convertido en uno de los accionistas de referencia al poseer una participación cercana al 10%. Además, recientemente ha hecho efectiva su posición, lo que le permite reclamar un puesto en el consejo de administración de Telefónica.

Otro de los cambios accionariales relevantes que ha experimentado la compañía es el aumento de la participación de Criteria Caixa. El holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ‘la Caixa’ elevó su participación en la operadora móvil hasta el 9,99% tras hacerse con un paquete accionarial del 4,91% del capital social.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta