Talgo y la alemana Flix avanzan un pedido de trenes por 1.000 millones de euros
El potencial acuerdo entre Talgo y Flix para la entrega de 63 trenes InterCity 230 fortalecería la posición de Talgo en el mercado alemán y aumentaría su cartera de pedidos en un significativo 25%. La operación, valorada en aproximadamente 1.000 millones de euros, marcaría un hito en la expansión internacional de Talgo.
Archivo – Fachada de la planta de Talgo, a 29 de agosto de 2024, en Rivabellosa, Álava
En una jugada decisiva para expandir su mercado en Alemania, el fabricante español de trenes Talgo está en las fases finales de negociación con el operador de transporte alemán Flix para un impresionante pedido de 63 trenes intercity 230, valorado en cerca de 1.000 millones de euros.
Según fuentes cercanas a la operación y reportes de Europa Press, el acuerdo podría ser inminente, después de que el mismo adquiriera notoriedad en Alemania. Si se concreta, la entrega de los trenes está programada para 2028, adentrando a Talgo más profundo en la red ferroviaria germana.
Antecedentes y Avances en la Producción
Talgo, conocido por su innovación en la industria del transporte ferroviario, ya ha completado pedidos similares para Deutsche Bahn incluyendo la fabricación de 79 unidades a alta velocidad. Sin embargo, ha enfrentado retrasos debido a desafíos de capacidad industrial y burocracia en las pruebas de homologación, afectando la entrega inicialmente planeada para 2023.
La adquisición por parte de Flix no solo incluye nuevos trenes, sino también la gestión de trenes de segunda mano a través de la empresa Train Rental, que implicaría casi 100 unidades IC1 previamente operadas por Deutsche Bahn. Analistas de Sabadell destacan que este acuerdo, de concretarse, aumentaría la cartera de pedidos de Talgo por cerca del 25%, aunque prevén que el impacto en la bolsa pueda ser modesto.
Por otro lado, la entidad enfoca sus esfuerzos en el cierre de negocios corporativos significativos y en ejecutar con éxito la agenda actual, según analistas. Flix, por su parte, se mantiene reservado en sus declaraciones, enfocando su operativa en el transporte por autobús interurbano, dominio en el que critica la regulación española por bloquear la competencia efectiva en ese sector.
Aunque se han producido rumores sobre la posible extensión de operaciones ferroviarias de Flix a España, la empresa ha confirmado que no están considerando este movimiento actualmente.