Shein busca diseñadores y lanza un concurso que rompe estereotipos
La alianza entre Shein y el Singapore Fashion Council apuesta por una moda más inclusiva y realista que abre la puerta a todo tipo de diseñadores

Logotipo de Shein. Foto Getty Images
La moda avanza hacia un futuro más inclusivo y diverso gracias a la alianza entre Shein, uno de los gigantes del comercio electrónico de moda, y el Singapore Fashion Council, la organización que lidera el sector textil en Singapur, de la mano de una iniciativa que, en el contexto actual, apunta a marcar un paso importantísimo en el mundo de la moda.
Y es que ambas entidades han unido fuerzas para lanzar la primera edición del Concurso de Moda de Diseño Inclusivo «Every Body Matters», una iniciativa que busca dar visibilidad a diseñadores emergentes que crean colecciones accesibles para todos los cuerpos, identidades y capacidades, apostando por la inclusividad en el panorama mundial de la moda.
Una alianza que busca transformar la industria de la moda
Para ello, este acuerdo responde a la creciente necesidad de que la moda refleje la diversidad de la sociedad. Durante años, la industria ha estado dominada por estándares de belleza restrictivos, lo que ha llevado a la exclusión de muchas personas en términos de representación y accesibilidad. Un problema con el que de la mano de «Every Body Matters», se pretende cambiar esta narrativa y demostrar que la moda no tiene que ajustarse a una única talla o forma, sino que puede y debe abrazar la diversidad en todas sus expresiones.
Por ello, la CEO del Singapore Fashion Council, Zhang Ting-Ting, destacó la importancia de esta colaboración, subrayando que la moda debe estar al servicio de todas las personas sin importar su tipo de cuerpo o identidad: «Queremos crear un espacio en el que los diseñadores emergentes puedan mostrar una moda más realista y representativa del mundo en el que vivimos”.
Por su parte, Leonard Lin, presidente de Shein EMEA y director global de Asuntos Públicos, enfatizó que la empresa siempre ha apostado por hacer que la moda sea accesible para todos. «Estamos muy emocionados de asociarnos con el SFC para apoyar a la próxima generación de diseñadores y fomentar un ecosistema de la moda que celebre la inclusión”.
Un concurso que va más allá del diseño y camina hacia una moda más inclusiva
Y es que, en rasgos generales, «Every Body Matters» no es solo una competición de diseño, sino un programa integral que busca capacitar y guiar a los participantes en su desarrollo profesional. Los diseñadores seleccionados contarán con diversas herramientas y recursos para perfeccionar sus habilidades y conectar con líderes del sector. Y entre los muchos beneficios que tiene, destacan los siguientes:
La presencia de una pasarela donde los finalistas presentarán sus creaciones en un evento de gran visibilidad una serie de talleres que buscarán dotar a los diseñadores de conocimientos esenciales para avanzar en sus carreras, unas mentorías en las que líderes de la industria proporcionarán asesoramiento personalizado a los participantes, así como viajes de campo e investigación en los que los concursantes explorarán diferentes contextos culturales para ampliar su inspiración y creatividad.
Por otro lado, también actuará como un escaparate físico para mostrar las colecciones tanto a clientes como a profesionales de la moda, así como las masterclass en forma de charlas dirigidas por expertos sobre moda sostenible, diseño inclusivo y estrategias empresariales, y las retransmisiones en directo, ya que el evento será transmitido a nivel global para reforzar su mensaje de inclusión.
A todo ello se suma la posibilidad del networking, ya que los finalistas tendrán acceso al Be the Change Summit 2025, donde podrán interactuar con referentes del sector. Un certamen que ya ha abierto su convocatoria para diseñadores emergentes de todo el mundo, quienes podrán presentar sus propuestas a través de la página oficial del concurso, siendo un paso importantísimo en el mundo de la moda.