Sepes formará parte de Madrid Nuevo Norte en el ámbito de Las Tablas Oeste
La entidad pública, adscrita al Ministerio de Vivienda, se incorpora a la Junta de Compensación con el objetivo de promover vivienda asequible en una de las zonas más tensionadas de la capital
De I a D: Carlos Torres, presidente BBVA; Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties; y Jacinto Rey, presidente de Grupo San José.
Sepes, la Entidad Pública Empresarial de Suelo dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha formalizado su entrada en el proyecto de transformación urbana Madrid Nuevo Norte a través de su incorporación a la Junta de Compensación de Las Tablas Oeste.
La constitución oficial de esta Junta ha tenido lugar este jueves mediante la firma de escritura pública ante notario, marcando así un nuevo hito en el desarrollo del mayor proyecto urbanístico de Europa.
La participación de Sepes en este primer ámbito del desarrollo se concreta en la titularidad de una superficie de 5.057,58 metros cuadrados de suelo, lo que le otorga una cuota provisional del 2,38% dentro de la Junta de Compensación.
Tal y como ha informado la entidad, su intervención estará orientada a la promoción de vivienda asequible, con el objetivo de contribuir a la ampliación del parque residencial por debajo de los precios de mercado en una ciudad como Madrid, que presenta un fuerte desequilibrio entre la oferta y la demanda de vivienda.
La participación de Sepes refuerza el componente social del proyecto Madrid Nuevo Norte, en el que se prevé un importante desarrollo residencial, terciario y de infraestructuras.
La entidad pública tiene como misión prioritaria facilitar el acceso a la vivienda, especialmente en zonas de alta demanda como Las Tablas, donde la presión inmobiliaria ha elevado sustancialmente los precios en los últimos años.
La operación supone un nuevo paso en la estrategia del Gobierno central para impulsar la vivienda asequible a través de suelo público, en línea con las políticas del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
Madrid Nuevo Norte, nueva estación de Chamartín
El ámbito de Las Tablas Oeste se integra en una zona que experimentará una transformación sin precedentes en materia de movilidad e infraestructuras, gracias a la reforma integral de la estación de Chamartín–Clara Campoamor.
Este núcleo ferroviario, que será uno de los mayores del sur de Europa, se convertirá en un intercambiador de referencia nacional e internacional, con conexiones de alta velocidad, red de Cercanías, Metro y nuevos modos de transporte sostenibles.
Según el proyecto presentado por el Ministerio de Transportes y ADIF, la nueva estación de Chamartín será un eje vertebrador de la movilidad sostenible, incorporando amplias zonas peatonales, zonas verdes, carriles bici y espacios para el transporte público eléctrico.