El secreto del empresario José Elías para llegar a ser millonario
José Elías comparte su visión sobre cómo alcanzar el éxito en el mundo de los negocios.
El empresario José Elías sigue ampliando su fortuna con nuevas inversiones, sumando una participación en el proyecto inmobiliario ‘Porta Diagonal’ y haciéndose con la adjudicación del estadio del Zaragoza a través de OHLA.
Con todo esto, el catalán reúne un patrimonio estimado de 950 millones de euros, ascendiendo del puesto 74 al 49 en la lista de Forbes de los cien españoles más ricos de 2024.
En este contexto, el también dueño de Audax Renovables y de la cadena de congelados La Sirena ha decidido compartir su visión empresarial, como es habitual, a través de las redes sociales.
José Elías da la clave para el éxito empresarial
El empresario badalonés es una figura activa en las plataformas digitales, donde acumula más de 200.000 seguidores. Además, es el fundador del podcast ‘Búscate la vida‘ y ha participado en múltiples ocasiones como entrevistado en distintos formatos digitales.
Su popularidad se debe a su interés por compartir consejos y experiencias en el mundo de los negocios. Sobre esto, José Elías ha asegurado que, para sobresalir en este entorno, es necesario adoptar una posición obsesiva.
El dueño de Audax ha señalado que el éxito sólo es posible si se cuidan todos los detalles. «Hay 50 como tú, y para sobresalir debes perfeccionar cada aspecto», ha declarado.
En esa línea, ha destacado que, cuando el trabajo se vive con pasión, no hace falta «desconectar», ya que la satisfacción profesional se integra de forma natural en la vida personal.
Con frases como «si tu estás bien (en el trabajo), no necesitas desconectar de nada» y «cuando tú tienes una vida laboral tan plena, no quieres separar» ha reforzado su postura sobre la integración entre la vida laboral y personal.
Por otro lado, el empresario ha indicado que el éxito requiere de sacrificios: «Nadie triunfa al 100% profesionalmente sin sacrificar parte de su vida privada».
Incluso, su enfoque se basa en descartar actividades que no aporten valor para concentrarse en las prioridades estratégicas, aunque esto pueda ocasionar problemas en las relaciones personales.
Dos caídas empresariales
Estas declaraciones provienen de una persona cuya trayectoria guarda dos fracasos empresariales, entre ellos la pérdida de tres millones de euros en 2008.
Más allá de sentirse derrotado, José Elías ha considerado esos episodios como puntos de inflexión que impulsaron su éxito: «Arruinarme fue lo mejor que me pudo pasar. Esas caídas me enseñaron a tomar decisiones audaces rápidamente».
Desde esta experiencia, ha defendido la idea de que sólo existen dos tipos de empresarios: aquellos que ya se han arruinado y los que lo harán.
Entre sus consejos, José Elías ha destacado la importancia de analizar modelos de éxito y trabajar en mejorar sus puntos débiles. Ha comparado el mercado con un gran océano, donde sólo se logran capturar «3 de cada 100 peces», resaltando la necesidad de mantener un análisis continuo y de ajustar estrategias con frecuencia.