Actualizado
Banco Santander reestructura su negocio de seguros: nombra presidenta a Belén Romana
Romana tomará el relevo a Francisco del Cura, que se mantendrá como consejero
Belén Romana. Foto: Europa Press.
Banco Santander ha reorganizado el consejo de administración de su negocio de seguros, Santander Insurance Holding. Mientras que Armando Baquero continúa como CEO, la entidad financiera de origen cántabro ha nombrado como presidenta a Belén Romana, que tomará el relevo a Francisco del Cura, que se mantendrá como consejero.
Romana lleva desempeñando las funciones de consejera independiente en el banco presidido por Ana BotĂn desde 2015. Cuenta con una amplia experiencia en el sector aseguradora donde ha sido consejera de aseguradoras como Aviva, Fortis Holding (ahora Ageas). TambiĂ©n ha sido consejera en compañĂas como Sareb, Inditex, BME y SIX Group AG.
ReorganizaciĂłn del consejo
Más allá del nombramiento como vicepresidente de Javier GarcĂa-Carranza, actual responsable global de Wealth Management & Insurance (Wealth), ha designado como consejeros a VĂctor Allende, responsable de banca privada en España y previamente consejero de Vidacaixa, asĂ como Jaime RodrĂguez Andrade y Jaime Guasch, directivos del negocio de Wealth.
A pesar de que VĂctor Matarranz ha salido del consejo de administraciĂłn del negocio de seguros, despuĂ©s de anunciar su marcha de la entidad financiera, Adela MartĂn y Francisco del Cura se mantendrán como miembros del consejo con el objetivo de dar continuidad a la estrategia de la empresa en el sector asegurador.
Negocio de seguros
La entidad financiera describe su negocio de seguros, con presencia en una veintena de paĂses, como uno de sus «pilares». Tras lograr un crecimiento superior al 15% en el margen bruto hasta alcanzar los 3.661 millones de euros, el beneficio neto del negocio de Wealth & Insurace fue de 1.650 millones de euros a cierre de 2024, un 13,9% más que en 2023.
A lo largo del año pasado, el negocio de seguros contribuyó al beneficio de la entidad financiera en 3.399 millones de euros, incluyendo las comisiones generadas, que reflejaron un incremento cercano al 12% en comparación con el año anterior.