Este es el salario de los funcionarios de la Seguridad SocialĀ
Los administrativos de la Seguridad Social pueden alcanzar sueldos de hasta 25.000 euros anuales gracias a los complementos y la antigĆ¼edad
Sede del Instituto Nacional de la Seguridad Social (Foto: Ministerio de Empleo y Seguridad Social)
Trabajar como funcionario en la Seguridad Social es una opciĆ³n muy atractiva para aquellos que buscan estabilidad laboral y un sueldo fijo con posibilidad de aumentos a lo largo de los aƱos. Con la reciente convocatoria de 2.500 plazas de Administrativo y la OEP 2024, que suma otras 1.250 plazas, muchas personas se plantean opositar para conseguir un puesto en esta instituciĆ³n. Pero, ĀæcuĆ”nto cobra realmente un administrativo de la Seguridad Social?
Estructura salarial de un funcionario de la Seguridad Social
El sueldo de los funcionarios de la Seguridad Social se rige por las tablas retributivas oficiales publicadas por el Ministerio de Hacienda. Se divide en dos grandes bloques:
- Retribuciones bƔsicas: Incluyen el salario base y los trienios, que aumentan el sueldo cada tres aƱos de servicio.
- Retribuciones complementarias: Dependen del nivel del puesto, el rendimiento y otros factores, como la productividad o los complementos especĆficos.
ĀæCuĆ”nto cobra un Administrativo de la Seguridad Social?
Los administrativos de la Seguridad Social pertenecen al subgrupo C1, lo que significa que su salario se calcula segĆŗn la escala salarial correspondiente. Dependiendo del nivel del puesto dentro de la administraciĆ³n, los sueldos pueden variar considerablemente.
El sueldo base anual de un Administrativo C1 en la Seguridad Social es de 10.337,52 euros. A esto se suman dos pagas extraordinarias (junio y diciembre), cada una de 744,56 euros, lo que supone un total de 1.489,12 euros adicionales al aƱo.
Complemento de destino: un factor clave
El complemento de destino es uno de los aspectos mĆ”s importantes del sueldo de un administrativo. Su cantidad varĆa segĆŗn el nivel asignado dentro del subgrupo C1. Los niveles mĆ”s habituales en esta categorĆa son del 15 al 18, aunque pueden ascender hasta el 22 con la promociĆ³n interna.
- Nivel 15: 5.484,92 euros anuales de complemento de destino.
- Nivel 18: 6.788,42 euros anuales de complemento de destino.
- Nivel 22: 8.540 euros anuales de complemento de destino.
Ejemplo de sueldos segĆŗn el nivel
Para entender mejor cuƔnto cobra un Administrativo de la Seguridad Social, veamos dos ejemplos prƔcticos:
Funcionario C1 ā Nivel 16
Un administrativo con nivel 16 recibe:
- Salario base anual: 10.337,52 euros.
- Pagas extraordinarias: 1.489,12 euros.
- Complemento de destino: 5.861,66 euros.
- Total anual: 17.688,30 euros brutos (sin contar trienios ni otros complementos).
Funcionario C1 ā Nivel 22
Si el administrativo ha ascendido hasta el nivel 22, su salario anual es:
- Salario base anual: 10.337,52 euros.
- Pagas extraordinarias: 1.489,12 euros.
- Complemento de destino: 8.540 euros.
- Total anual: 20.366,64 euros brutos (sin contar trienios ni otros complementos).
Otros complementos que aumentan el sueldo
Trienios: aumento salarial por antigĆ¼edad
Por cada tres aƱos de servicio, los administrativos de la Seguridad Social reciben un incremento llamado trienio. Actualmente, la cantidad es de 432,78 euros al aƱo por cada trienio.
Complemento especĆfico y productividad
El sueldo tambiƩn puede aumentar gracias a:
- Complemento especĆfico: VarĆa en funciĆ³n del puesto y puede suponer varios cientos de euros adicionales al mes.
- Productividad: En algunos casos, los funcionarios reciben incentivos por rendimiento.
Si sumamos todas las variables, el sueldo bruto anual de un Administrativo C1 en la Seguridad Social puede oscilar entre 17.000 y 25.000 euros anuales, dependiendo de los complementos, los trienios y el nivel del puesto.
ĀæMerece la pena opositar para la Seguridad Social?
Las oposiciones a la Seguridad Social ofrecen una gran oportunidad para acceder a un empleo fijo, con un sueldo competitivo y posibilidad de ascender con la experiencia. Aunque el proceso de selecciĆ³n requiere esfuerzo y preparaciĆ³n, el resultado final es una estabilidad laboral con condiciones laborales atractivas y un salario que, con el tiempo, puede mejorar significativamente.
Para aquellos que buscan seguridad econĆ³mica y un buen equilibrio entre vida personal y profesional, opositar para la Seguridad Social puede ser una decisiĆ³n muy acertada.