González-Bueno y 27 directivos del Sabadell serán indemnizados con doble salario si triunfa BBVA
César González-Bueno, consejero delegado de Sabadell, y 27 directivos del banco serán indemnizados en el caso de que BBVA se haga con el control de la entidad.
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, durante una rueda de prensa para presentar los resultados de 2024. Foto: David Zorrakino / Europa Press
César González-Bueno, consejero delegado de Sabadell, y 27 directivos del banco serán indemnizados con una doble anualidad si BBVA se hace con el control del banco catalán.
De acuerdo al último informe de gobierno corporativo del Sabadell, la entidad presidida por Josep Oliu contempla indemnizaciones para este colectivo en casos de cambio de control.
El contrato de González-Bueno contiene una cláusula de no competencia de dos anualidades de retribución fija en el supuesto que se produjera su cese por decisión del Sabadell o por «cambio de control».
El consejero delegado del Sabadell ha percibido por el ejercicio 2024 una retribución total de 3,3 millones de euros, un 84% más. De esa cantidad, dos millones de euros correspondieron al salario fijo, que percibe mensualmente en efectivo.
El mix retributivo de González-Bueno (retribución variable / retribución fija) ha pasado de 2023 a 2024 del 88,7% al 91,6% de retribución variable.
El Sabadell establece que la retribución fija total de sus consejeros ejecutivos -César González-Bueno y David Vegara– no puede superar los seis millones de euros.
Según el mismo informe de gobierno corporativo del Sabadell de 2024, «existen 27 directivos» cuyos contratos contienen una cláusula de indemnización de hasta dos anualidades de retribución fija para supuestos de despidos improcedentes «o algunos casos limitados de cambio de control«.
El banco no precisa quienes serían los directivos que serían indemnizados en caso de cambio de control. Según su último informe de retribuciones, diez directivos de la entidad han percibido en total 8,3 millones de euros como remuneración por el ejercicio 2024.
Sabadell y BBVA, recta final
Sabadell y BBVA encaran la recta final de la operación, con el banco catalán haciendo todo lo posible por neutralizar la opa hostil lanzada el pasado mes de mayo por el banco presidido por Carlos Torres.
El consejero delegado del Sabadell insiste en que, en la actualidad, y al precio ofrecido por BBVA, la operación «no tiene sentido», como se encargó de decir en la presentación de los resultados del banco el pasado viernes o el mismo lunes en una entrevista radiofónica.
Tras haber movilizado a todo contacto político posible a su favor, a las patronales empresariales; después de haber disparado el dividendo ofrecido a sus accionistas y de haber trasladado la sede del banco de nuevo a Cataluña, Sabadell va a tratar de hacer lo posible por evitar la opa o, al menos, subir el precio.
Como ha publicado este diario, la cúpula del Sabadell viajará estos días a las principales capitales europeas, también a Estados Unidos, para tratar de convencer a los grandes fondos de inversión de oponerse a la opa del BBVA.
Sabadell y BBVA están pendientes del análisis que haga en fase dos la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), cuyas conclusiones se esperan en las próximas semanas.
Después la operación tendrá que ser validada por la CNMV y aprobada por los accionistas del Sabadell.
Por último, el Ministerio de Economía se pronunciaría sobre la fusión de las dos entidades, algo sobre lo que el ministro Carlos Cuerpo ya ha advertido que se opondrá por atentar contra la competencia en el sistema financiero español.
Tanto Sabadell como BBVA acaban de presentar unos resultados históricos, de beneficio récord y fuerte retribución al accionista.
El banco catalán ganó 1.827 millones de euros el pasado año, con un reparto de dividendos por 3.300 millones. Por su parte BBVA ganó 10.054 millones de euros, batiendo las previsiones más optimistas de los analistas, anunciando que destinará 5.037 millones a retribuir a los accionistas.