Sabadell sale de gira por Europa y Estados Unidos en su Ășltimo intento por frenar a BBVA

Los principales directivos del Sabadell se entrevistan con los mayores fondos del mundo para convencerles de que voten en contra de la oferta del BBVA.

El consejero delegado de Banco Sabadell, CĂ©sar GonzĂĄlez-Bueno, durante una rueda de prensa para presentar los resultados de 2024, en las oficinas de Banco Sabadell, a 7 de febrero de 2025, en Madrid (España). El Grupo Banco Sabadell logrĂł un beneficio rĂ©cord de 1.827 millones de euros en 2024, un 37,1% mĂĄs, despuĂ©s de haber superado en cada uno de los dos Ășltimos trimestres la cota histĂłrica de 500 millones de euros. David Zorrakino / Europa Press 07 FEBRERO 2025;SABADELL;RESULTADOS;2024;BARCELONA;PRESENTA;PRESENTACIÓN 07/2/2025

El consejero delegado de Banco Sabadell, CĂ©sar GonzĂĄlez-Bueno, durante una rueda de prensa para presentar los resultados de 2024. Foto: David Zorrakino / Europa Press

Recibe nuestra newsletter diaria

O sĂ­guenos en nuestro  canal de Whatsapp

Sabadell inicia estos dĂ­as una gira por capitales europeas y Estados Unidos en un Ășltimo intento por frenar la opa hostil de BBVA.

Los principales directivos del banco presidido por Josep Oliu tienen previsto entrevistarse con representantes de buena parte de los mayores fondos de inversiĂłn del mundo, claves en la operaciĂłn.

DespuĂ©s de haber tratado de dinamitar la opa del BBVA por tierra, mar y aire -con intensos contactos polĂ­ticos y patronales, con el regreso de la sede a Cataluña, con el aumento del dividendo…- Sabadell se ve las caras con los que, al final, serĂĄn quienes realmente determinen el resultado de la oferta, los grandes accionistas.

GonzĂĄlez-Bueno asegura que los grandes fondos accionistas del Sabadell todavĂ­a no tienen tomada una decisiĂłn sobre la opa

En la recta final de la operación, con la CNMC ultimando el resultado de su anålisis sobre los efectos de la integración en la competencia del sistema financiero español, los del Sabadell pretenden convencer a los grandes fondos que mueven los hilos de la economía mundial de que, en su próxima junta de accionistas, voten en contra de la opa.

Londres, ParĂ­s, Frankfurt, Ginebra, MilĂĄn, Zurich y Madrid son las ciudades europeas que pisarĂĄn estos dĂ­as CĂ©sar GonzĂĄlez-Bueno, consejero delegado del banco catalĂĄn, o el director financiero Sergio Palavecino, confirman fuentes del Sabadell.

La posiciĂłn de los fondos internacionales ante la opa del BBVA no estĂĄ clara. GonzĂĄlez-Bueno asegura que estos todavĂ­a no tienen la decisiĂłn tomada.

Los fondos del Sabadell

Sabadell guarda con celo la informaciĂłn precisa sobre la composiciĂłn de su accionariado.

La Ășltima referencia a su numero de accionistas la ofreciĂł Sabadell en sus cuentas del periodo finalizado en junio de 2023, de acuerdo a los registros de la CNMV consultados por este diario.

El banco catalĂĄn informĂł entonces que el nĂșmero total de acciones ascendĂ­a a 5,62 millones, Â«de los cuales 31 accionistas controlan el 45,4% del capital, mientras que el 54,6% del capital se distribuye entre los restantes 220.583 accionistas«.

Desde la presentación de la opa por parte del BBVA, el pasado mes de mayo, han aflorado numerosos fondos internacionales en el capital del Sabadell, y también han desaparecido otros.

Larry Fink, CEO de BlackRock. EFE
Larry Fink, CEO de BlackRock. EFE

De acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el primer accionista del Sabadell es el mayor fondo del mundo, el estadounidense BlackRock, omnipresente en el capital de las grandes compañías españolas cotizadas, con el 6,2%.

Tras el fondo liderado por Larry Fink, se sitĂșan, con mĂĄs de un 3%, la aseguradora Zurich, el fondo texano DFA, y el sigiloso inversor mexicano David MartĂ­nez GuzmĂĄn, quien estĂĄ agitando el capital del banco con operaciones de prenda de acciones, como ha publicado este diario.

Sabadell no quiere aclarar si Qatar ha comprado tĂ­tulos del Sabadell desde el lanzamiento de la opa del BBVA

Otros de los mayores fondos y banca de inversiĂłn del mundo poseen entre el 1% y el 3% del Sabadell, segĂșn los registros del regulador del mercado español.

Entre ellos el gigante Goldman Sachs, el fondo soberano noruego Norges, el estadounidense Vanguard, o el mayor banco suizo, UBS.

Algunos de los fondos accionistas de Sabadell participan también en BBVA. BlackRock es igualmente primer accionista del banco presidido por Carlos Torres, con el 6,8%. También aparecen con participaciones menores Goldman Sachs, Norges y UBS.

Sabadell no ha querido aclarar si el fondo soberano de Qatar, otro de los grandes inversores del Ibex, habrĂ­a tomado participaciones del banco en los Ășltimos meses.

La decisiĂłn de los fondos

Los cantos de sirena en forma de dividendo es una de las bazas que juega la entidad catalana para ganarse el apoyo de BlackRock y compañía.

«Estå claro que nuestra capacidad de distribuir dividendos es en estos momentos mayor que la del BBVA«, afirmó el viernes Gonzålez-Bueno en la presentación de los resultados del banco.

«Y una de las cosas que nuestros accionistas tendrån que decidir es si quieren compartirlo con los accionistas del BBVA, eso es lo que estamos intentando dejar negro sobre blanco», añadió.

(I-D) El consejero delegado de Banco Sabadell, CĂ©sar GonzĂĄlez-Bueno, y el director financiero, Sergio Palavecino, durante una rueda de prensa para presentar los resultados de 2024, en las oficinas de Banco Sabadell, a 7 de febrero de 2025, en Madrid (España). El Grupo Banco Sabadell logrĂł un beneficio rĂ©cord de 1.827 millones de euros en 2024, un 37,1% mĂĄs, despuĂ©s de haber superado en cada uno de los dos Ășltimos trimestres la cota histĂłrica de 500 millones de euros. David Zorrakino / Europa Press 07 FEBRERO 2025;SABADELL;RESULTADOS;2024;BARCELONA;PRESENTA;PRESENTACIÓN 07/2/2025
CĂ©sar GonzĂĄlez-Bueno, y el director financiero del Sabadell, Sergio Palavecino, el viernes. Foto: David Zorrakino / EP

El consejero delegado del Sabadell señaló el viernes que hablan «con todo el mundo», en referencia a sus mayores accionistas.

«Cada uno tiene su punto de vista [sobre la opa del BBVA] y cuando tengan que tomar una decisión la tomarån, pero ahora mismo no tienen la decisión tomada«, aseguró.

«Lo que sí notamos en general es que ahora la temperatura es de mayor escepticismo de la que había al principio», dijo.

«Hemos visto que los accionistas institucionales lo que dicen ahora es que, hombre, en estas condiciones… Muchos opinan que no tiene mucho sentido«, subrayĂł. «Y mĂĄs no me puedo mojar», concluyĂł.

Recibe nuestra newsletter diaria

O sĂ­guenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta