Renuncias en el consejo de Talgo en medio de intensa competencia por su adquisición
En un clima de alta tensión corporativa, tres consejeros de Talgo abandonan sus puestos en medio de una intensa lucha de ofertas por la empresa
En un giro significativo en la industria ferroviaria, tres destacados consejeros de Talgo han dimitido, citando la inminente venta de acciones como la razón principal detrás de su decisión, en un momento en que varias entidades expresan interés en adquirir la compañía.
Renuncias clave en la cúpula de Talgo
Según la información proporcionada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Francisco Javier Bañón y Javier Fernando Olascoaga, ambos consejeros dominicales de Talgo, han presentado su dimisión irrevocable con efectos inmediatos. Pedro Manuel del Corro García-Lomas, otro miembro dominical, también renunció el lunes.
Estas salidas ocurren en un contexto de intensas negociaciones, con múltiples ofertas para adquirir la empresa en juego, destacando el interés de entidades nacionales y extranjeras.
Ofertas en competencia
Ayer, el fondo estatal polaco PFR, dueño del fabricante ferroviario Pesa, indicó su potencial oferta por Talgo, pendiente de aprobación por sus órganos de gobierno. Sidenor y socios, incluyendo el Gobierno vasco y entidades financieras locales, ya han propuesto adquirir el 29.8% de Talgo por hasta 177 millones de euros. Asimismo, el fabricante indio Jupiter Wagons y el grupo húngaro Magyar Vagon están en la lista de interesados, aunque el Gobierno español vetó la oferta del último citando preocupaciones de seguridad nacional.
Estas movilizaciones tienen lugar mientras los principales accionistas de Talgo buscan desinvertir sus participaciones, con el fondo británico Trilantic, que controla un 29.8%, impulsando la venta.
Desde Talgo, se ha informado que se tomarán medidas para reestructurar el consejo y asegurar la gestión continúa de la empresa, ante el panorama de incertidumbre actual.
Impacto en el mercado y próximos pasos
La CNMV, junto con el Gobierno español, jugarán un papel crucial en las futuras transacciones, especialmente con la necesidad de mantener la ‘españolidad’ de una empresa tan estratégica como Talgo. Mientras tanto, el mercado y los inversores observan de cerca el desenlace de esta compleja situación.