Renfe evalúa aplazar la multa de 116 millones a Talgo para facilitar su recuperación
Renfe explora opciones de restructuración financiera con Talgo, buscando una solución que permita a la histórica fabricante de trenes superar sus desafíos económicos sin comprometer su capacidad de cumplimiento.
Archivo – Talgo, tren AVE ‘Avril’
Renfe está considerando medidas para flexibilizar el pago de una multa de 116 millones de euros impuesta por retrasos en las entregas de trenes. La medida busca favorecer la sostenibilidad económica de Talgo a largo plazo.
El secretario de Estado de Transportes, tras participar en un evento de turismo organizado por la CEOE, ha confirmado que no se eliminará la multa a Talgo, dada la naturaleza de control estatal sobre Renfe, pero se estudian opciones para una gestión más flexible del cobro. El objetivo es permitir que Talgo maneje sus responsabilidades sin comprometer su capacidad de cumplir con futuras entregas.
El funcionario ha mencionado: «Nuestro objetivo es que Talgo salga adelante y vamos a colaborar al límite, pero dentro del marco legal que tenemos. Me consta que Renfe está trabajando en esa línea y que va a hacer lo que esté en su mano para que Talgo salga adelante. Y yo creo que lo vamos a conseguir».
Además, se ha abordado la reciente operación donde un consorcio vasco tiene intenciones de adquirir una participación decisiva en Talgo, lo que podría fortalecer aún más la posición de la empresa en el mercado. José Antonio Jainaga de Sidenor, reconocido por su experiencia y rigor en el sector, lidera este movimiento, buscando optimizar la producción de Talgo.
El consorcio y la potencial nueva dirección ejecutiva son vistos como piezas clave en el futuro de Talgo, proporcionando no solo estabilidad financiera sino también, según Santano, una oportunidad para asegurar el empleo y crecimiento económico a largo plazo.