Puig advierte que los aranceles de EE.UU. encarecerían la belleza premium
Marc Puig, líder de la renombrada empresa de belleza, discute las implicaciones financieras y estratégicas de los nuevos aranceles de EE.UU.
Archivo – El presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig, en una imagen de archivo.
Marc Puig, presidente ejecutivo de la empresa de belleza Puig, apuntó que un posible incremento de aranceles en EE.UU. podría resultar en un aumento de los precios al consumidor.
Impacto de los aranceles en los precios
En una reciente conferencia con periodistas, junto al director financiero Joan Albiol, Puig destacó la posible imposición de aranceles del 25% por parte de EE.UU. a los productos europeos, y cómo esta medida afectaría los precios al consumidor. La firma, reconocida por su exclusividad en el sector beauty premium, podría verse obligada a reajustar sus precios, distribuyendo el impacto entre los consumidores y la optimización de sus costes internos.
Pese a las especulaciones, Puig menciona que estas medidas son aún ‘hipótesis sin base sólida’, debido a que no se han concretado acciones firmes por parte de la administración de Trump. No obstante, la amenaza es tomada con seriedad dado el tamaño y relevancia del mercado estadounidense para la marca.
Respuesta financiera y estratégica ante la incertidumbre
La compañía, que recientemente reportó un beneficio neto de 531 millones de euros, un ascenso del 14.1% respecto al año anterior, se ha mostrado resiliente ante las fluctuaciones del mercado y la competencia. La baja en el precio de las acciones post salida a bolsa fue contextualizada como un fenómeno sectorial, no exclusivo de Puig.
En cuanto a potenciales adquisiciones futuras, Marc Puig subrayó la selectividad de la empresa y el no comprometerse a un crescendo inorgánico determinado. El crecimiento de Puig ha sido, en parte, resultado de adquisiciones estratégicas, sin embargo, el ritmo de estas no puede ser anticipado con exactitud.