Fernández Sousa (Pharma Mar), Clemente (Merlin) y Oliu (Sabadell) aprovechan la crisis bursátil para comprar acciones

Fernández Sousa (Pharma Mar), Ismael Clemente (Merlin) o el presidente y el consejero delegado del Sabadell han comprado acciones de sus respectivas compañías los últimos días.

A río revuelto… Ejecutivos y accionistas de grandes cotizadas españolas han aprovechado la crisis bursátil de los últimos días desatada por los aranceles de Donald Trump para comprar acciones de sus respectivas compañías.

Los más listos del Ibex han sido el matrimonio que controla Pharma Mar, José María Fernández-Sousa y su esposa Montserrat Andrade, quienes apuraron al máximo el crash bursátil para invertir en el último momento en acciones de la compañía farmacéutica.

De acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, consultado por este diario, el presidente de Pharma Mar y Andrade adquirieron cada uno de ellos 1.425 acciones del grupo ayer lunes, cuando el Ibex se desplomó más de un 5%, a un precio de entre 69,95 euros y 70,75 euros.

Fernández Sousa y Montserrat Andrade alcanzan el mayor número de acciones de Pharma Mar bajo control

Hoy martes Pharmamar ha cerrado a un precio de 75,3 euros por título tras subir un 3,86%.

Con las compras efectuadas por Fernández-Sousa y Montserrat Andrade, el matrimonio alcanza el mayor número de acciones bajo control en la compañía, un 11,37% y un 5,25% respectivamente.

Otro ejecutivo avezado ha sido Ismael Clemente, consejero delegado de Merlin, la mayor inmobiliaria cotizada española.

Clemente compró 10.000 acciones de la socimi el pasado sábado, a un precio de 9,08 euros por título. Merlin ha cerrado hoy lunes a 9,04 euros por acción.

El fundador de Merlin podría haber ganado algo más de dinero si, como hicieron los dueños de Pharma Mar, hubiese esperado un día más para comprar, ayer lunes. Pero aun así, Clemente adquirió las acciones prácticamente a un euro menos de lo que valían la pasada semana.

Oliu y González-Bueno compraron acciones del Sabadell un día después de que Trump apareciera con la famosa pizarra de los aranceles

Fernando Ramírez, directivo de la inmobiliaria, también compró acciones de la compañía el pasado viernes, a un precio de 9,13 euros por título. Pero el director de relaciones con inversores, también autor de obras teatrales, volvió a invertir en Merlin ayer lunes, comprando 7.050 acciones a 8,66 euros por título.

Josep Oliu y César González-Bueno, presidente y consejero delegado de Sabadell, han comprado un puñado de acciones en plena crisis.

Donald Trump, el pasado dos de abril.

Oliu compró 100.000 títulos del Sabadell a 2,57 euros el pasado día 3 de abril a través de su sociedad Torrellimona, y González-Bueno compró el mismo número de títulos, también el 3 de abril, a 2,59 euros.

Fue un día después de que Donald Trump apareciera en la Casa Blanca con la famosa pizarra de los aranceles que se proponía imponer.

El banco catalán ha cerrado hoy martes a un precio de 2,26 euros; al igual que Ismael Clemente, el presidente y el consejero delegado del Sabadell habrían comprado más barato si hubieran aguardado un par de días para adquirir las acciones, pero aun así el precio fue el menor desde finales de febrero.

Gonzalo Barettino, secretario del consejo de administración del Sabadell, esperó un día más que Oliu y González-Bueno para comprar 21.402 acciones del banco, a un precio de 2,35 euros.

Inditex y Prisa

Antonio Flórez de la Fuente, director de Bershka, del grupo Inditex, compró acciones de la multinacional fundada por Amancio Ortega la pasada semana, cuando se barruntaba la crisis de los aranceles.

El directivo adquirió 8.857 acciones de Inditex a un precio de 45,27 euros el 3 de abril. El líder de la moda mundial ha cerrado hoy lunes a un precio de 44 euros por acción, tras subir un 3,58%. La compañía llegó a superar los 55 euros por acción en febrero.

Otro ejecutivo aguerrido que ha invertido en los últimos días en acciones de su compañía ha sido el presidente y primer accionista de Prisa, Joseph Oughourlian.

El ejecutivo compró 457.973 acciones de Prisa el 2 de abril, a 0,40 euros por acción, y otro medio millón de acciones un día después, a 0,41 euros.

Pero las operaciones de Oughourlian responden aparentemente más a la guerra que libra con accionistas cercanos a Moncloa, a los que ha cortado el paso con una operación de emisión de bonos y ampliación, que a una buena intuición.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta