La participación de Galán en Iberdrola supera los 200 millones tras una apuesta récord en 2024

El presidente de la energética aumenta su cartera y ya controla más de 15,7 millones de títulos

Ignacio Sánchez Galan, presidente de Iberdrola

Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola. Foto EFE

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Ignacio Sánchez Galán ha aumentado su paquete accionarial en Iberdrola hasta alcanzar un valor cercano a los 213 millones de euros. El presidente de la energética se refuerza en el capital de la compañía tras haber recibido nuevas acciones en concepto del dividendo a cuenta de 2024 repartido el pasado 31 de enero.

El directivo ha recibido 198.872 títulos de Iberdrola, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), engordando su cartera hasta contar con 15.749.645 acciones bajo su control.

Se trata de un paquete valorado en 212,7 millones de euros a los precios actuales de cotización de la que es la segunda compañía de mayor capitalización del Ibex 35, sólo por detrás de Inditex.

Como es habitual en la fórmula del dividendo flexible, los accionistas de la compañía pueden optar por recibir nuevas acciones, cobrar el dividendo en efectivo o vender los derechos en el mercado. Incluso pueden optar por combinar las opciones.

De este modo, Galán a optado por cobrar en acciones la retribución económica que Iberdrola da a sus accionistas. La eléctrica repartió un dividendo de 0,23 euros por título a cuenta de los beneficios del año pasado, que supone un aumento del 14% con respecto al dividendo anterior.

La mujer de Galán y otros miembros del consejo cobran en acciones

Los registros de la CNMV también reflejan el canje del dividendo en acciones de María Isabel García Tabernero, esposa de Sánchez Galán. En este caso, la pareja del presidente de la compañía ha recibido 5.784 títulos.

Asimismo, otros miembros con cargos directivos en Iberdrola han cobrado el dividendo flexible o parte de él en acciones de la compañía. Es el caso de Iñigo Víctor de Oriol Ibarra, miembro del consejo de administración de la energética en calidad de ‘otro externo’, que ha percibido 20.713 títulos.

Con este pago, De Oriol Ibarra posee un paquete de casi 1,3 millones de acciones, valorado en unos 17,5 millones de euros. Asimismo, Anthony L. Gardner, miembro independiente y vicepresidente segundo del consejo, se ha hecho con 345 nuevos títulos de la multinacional española.

La última persona en completar la lista de directivos que han recibido acciones por el dividendo flexible es Isabel García Tejerina, exministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y que actualmente ocupa un sillón en el consejo de administración Iberdrola como independiente.

La que fuera política en las filas del Partido Popular ha optado por canjear 910 acciones de la eléctrica, hasta superar un paquete de 70.000 títulos. A precios actuales, el valor total del montante se acerca a los 950.000 euros.

Iberdrola camino de resultados históricos

Más allá del equipo directivo de Iberdrola, los accionistas de referencia de la compañía son los más beneficiados por la política de dividendos que está ejecutando al calor de los resultados récord que cosecha cada trimestre y que previsiblemente superará en el acumulado del ejercicio.

Una evolución que le da potencial para alcanzar los 100.000 millones de euros de valor en el mercado para algunos analistas. Con estos mimbres, el objetivo de la compañía es incrementar la remuneración a los accionistas en línea con los resultados, contemplando un payout de entre el 65% y el 75% del beneficio neto.

Así, la firma tiene previsto el desembolso entre 2024 y 2026 de 11.000 millones de euros, llegando a pagar un dividendo de entre 0,61 y 0,66 euros por acción en el año 2026.

Además, la energética tiene previsto actualizar su plan estratégico el próximo otoño de 2025 en su Capital Markets Day. Una ocasión para presentar a los inversores un proyecto más ambicioso que el actual en términos de beneficios, dividendos y rotación de activos.

Una estrategia en la que el impulso del negocio de las redes será clave. La compañía ha apostado fuerte por Estados Unidos y Reino Unido, con una estrategia doble entre el negocio regulado de las redes y la inversión en energías renovables que necesitan los países anglosajones.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta