Actualizado
Esto es lo que recibirá Álvarez Pallete de indemnización tras dejar Telefónica en manos de Marc Murtra
Pallete se marcha de la operadora móvil tras cerca de una década como presidente
Tras cerca de una década en el cargo, José María Álvarez-Pallete ha cedido el cetro de Telefónica al hasta entonces presidente de Indra, Marc Murtra. El nombramiento se ha materializado después de que lo haya propuesto la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), el brazo inversor del Gobierno y accionista mayoritario en la operadora móvil al controlar el 10% del capital social.
La apertura de una nueva etapa en la compañía del sector de las telecomunicaciones se produce en un momento en el que afronta la entrada de la operadora saudí STC, que se ha convertido en uno de los accionistas de referencia al poseer una participación cercana al 10%. Además, recientemente ha hecho efectiva su posición, lo que le permite reclamar un puesto en el consejo de administración de Telefónica.
Entre los recientes cambios accionariales que han sacudido a la compañía también se encuentra el aumento de la participación de Criteria Caixa. El holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ‘la Caixa’ elevó su participación en la operadora móvil hasta el 9,99% tras hacerse con un paquete accionarial del 4,91% del capital social de la compañía.
Murtra aterriza en Telefónica
Las primeras semanas de mandato del nuevo presidente de Telefónica han estado marcadas por los contactos con los principales directivos de la compañía en sus mercados más relevantes. El primer país que ha visitado Murtra ha sido Reino Unido, donde la operadora española participa en una joint venture al 50% con Liberty Global a través de Virgin Media O2.
El nuevo presidente de Telefónica emprende una intensa ronda de contactos con los principales directivos de la compañía en sus mercados más relevantes
Las siguientes paradas en la gira del directivo fueron Arabia Saudí, donde se reunió con la operadora STC, y Alemania, donde tuvo una toma de contacto con el consejero delegado de la compañía en el país germano, Markus Haas.
En el marco de la ronda de contactos que está realizando, también prevé reunirse con los principales directivos de la empresa en Brasil, lo que se espera que ocurra en las «próximas semanas», si bien aún no se ha fijado una fecha concreta.
Indemnización millonaria para Pallete
A raíz de su marcha de la Telefónica, Pallete cobrará una gran indeminzación por todos los años que se ha llevado al frente de la compañía. Dentro de la cantidad se incluye el importe correspondiente a conceptos como el plan de pensiones o el seguro corporativo diseñado para los máximos ejecutivos dentro de la operadora móvil española.
La indemnización base se sitúa en los 23 millones de euros y corresponde a la suma de cuatro anualidades que engloban la última retribución fija y la media de las dos últimas remuneraciones variables percibidas, tal y como se desprende del último informe anual de gobierno corporativo publicado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Para alcanzar esta cuantía es necesario remontarse unos años atrás. Desde que el directivo percibió en 2021 una remuneración de 8,72 millones de euros, a causa del cobro de un bonus derivado de la venta de Telxius a American Tower, su remuneración ha ido descendiendo hasta los 6,12 millones de euros en 2022 y los 5,6 millones de euros en 2023.
Al importe se le deben añadir los 12 millones de euros correspondientes al plan de pensiones que ofrece la operadora móvil, así como los 1,7 millones de euros del seguro ejecutivo de Unit Link. También es necesario tener en cuenta los 10 millones de euros en que están valoradas sus acciones en Telefónica.