Oughourlian corta el paso a los accionistas de Prisa cercanos a Sánchez con una ‘cláusula antiopa’

Joseph Oughourlian, presidente de Prisa, se adelanta a los accionistas cercanos a Sánchez para evitar perder el control sobre el grupo dueño de El País.

Joseph Oughourlian, presidente de Prisa.

Joseph Oughourlian, presidente de Prisa.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El presidente de PrisaJoseph Oughourlian, va un paso por delante.

El primer accionista del grupo propietario de El País se ha asegurado prácticamente el control de la compañía tras cerrar una ampliación de capital por importe de 40 millones de euros, y una conversión de bonos convertibles que dificulta que otros accionistas puedan sumar fuerzas y retarle.

Mientras que los accionistas, consejeros y directivos díscolos de Prisa llevan meses entretenidos con la ilusión de crear una nueva televisión, proyecto bendecido por Moncola, Oughourlian ha diseñado una sofisticada refinanciación y emisión de bonos para cortarles el paso.

La ampliación de capital, reservada para nuevos accionistas, supone que los accionistas actuales ven diluida su participación, entre ellos los críticos con Oughourlian.

El presidente de Prisa, con cerca del 30% del capital, también ve reducida su participación tras la ampliación, pero, al contrario que otros accionistas, Oughourlian sí podrá convertir bonos y volver a elevar su participación.

El presidente de Prisa publicó en El País un artículo hace diez días advirtiendo al Gobierno sobre la tentación de hacerse con el grupo

Ante el temor de que los accionistas cercanos al PSOE pudieran urdir una opa sobre Prisa, el programa de emisión de bonos contempla la existencia de «Periodos de Conversión Extraordinarios» de diez días naturales.

Ante el acaecimiento de supuestos como el de que «se realice un anuncio previo o solicitud de autorización de una oferta pública de adquisición sobre los valores de la sociedad, siempre cuando ésta pueda implicar un cambio de control (…)», se abriría ese periodo de conversión extraordinario, de acuerdo al folleto de los bonos, consultado por este diario.

Ese periodo de conversión extraordinario posibilitaría de nuevo que Oughourlian ampliara su participación, evitando la pérdida del control sobre el grupo de medios y comunicación y dueño de Santillana.

El presidente de PRISA, Joseph Oughourlian. EFE/ Fernando Alvarado

De acuerdo al folleto de los bonos, ese mismo periodo también se abriría si lo solicitaran tenedores de bonos con más del 5% de la emisión, como es el caso de Oughourlian; y también si se efectuara «una comunicación de apertura de negociaciones con los acreedores o que se solicite directamente la homologación de un plan de reestructuración (…)».

Así como en el caso de que se realizara «un anuncio de fusión o escisión de Prisa, o cualquier modificación estructural de la Sociedad, que pudiera suponer una dilución de los accionistas de la Sociedad de más del 49%».

El presidente de Prisa no ha dado un minuto a sus oponentes.

El grupo comunicó ayer mismo, tras el cierre del mercado, que Oviedo Holdings, sociedad a través de la cual Oughourlian participa en la compañía y mediante la cual es titular del 5% de las obligaciones convertibles, ha solicitado la apertura de ese periodo de conversión extraordinario.

Tensión en Prisa

La tensión en Prisa estalló hace un mes con la destitución del consejero José Miguel Contreras, próximo al Gobierno de Pedro Sánchez y responsable de medios audiovisuales del grupo creado por Jesús Polanco.

El empeño de este y otros accionistas en montar una nueva televisión, en contra del criterio de Oughourlian, fue el detonante del encontronazo, que se saldó también con la salida de Carlos Núñez, jefe de la división Prisa Media.

José Miguel Contreras, en una imagen de archivo.

La desconfianza entre los accionistas de Prisa llegó al punto de que el presidente de la multinacional española tuvo que dar una noticia a un medio competidor, Expansión, para explicar su oposición al proyecto de crear una nueva televisión, a finales del mes pasado.

Y hace menos de dos semanas el mismo Joseph Oughourlian publicó un artículo en El País en el que advertía contra la tentación del Gobierno de hacerse con Prisa, medio siglo después de la muerte del dictador Francisco Franco.

El temor del presidente de Prisa a que los accionistas cercanos a Moncloa pudieran estar preparando un asalto al grupo se acrecentó hace pocos días.

Recientemente se ha conocido que el pasado mes de febrero, según ha publicado el diario francés Le Point, el ministro de Función Pública, Óscar López, y el presidente de Telefónica, Marc Murtra, se reunieron en París con Arnaud de Puyfontaine, presidente del comité ejecutivo del grupo Vivendi, controlado por la familia Bolloré, y accionista del grupo Prisa, con el 11,79%.

El encuentro tuvo lugar en la Cumbre sobre la Acción en Inteligencia Artificial celebrada en la capital de Francia. El Ministro Óscar López ha asegurado que se trató de un encuentro casual, pero la noticia del mismo ha disparado los rumores sobre un posible pacto entre Telefónica, Vivendi y los accionistas enfrentados con Oughourlian para tomar el control de Prisa.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta