‘Operación retorno’: Autopistas activa un dispositivo ante el riesgo de nevadas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) espera temperaturas bajo cero y nevadas en las comunidades de Castilla y León y Madrid

(Foto de ARCHIVO) La autopista M-40, en Madrid (España) a 9 de enero de 2021. El temporal de precipitación, frío y sobre todo de nevadas provocado por la borrasca 'Filomena' y que se agudizará este viernes y sábado, podría ser la antesala de la primera ola de frío de este año, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología que espera que la próxima semana el mercurio pueda bajar a temperaturas mínimas de -8 a -10 grados centígrados (ºC) en capitales de varias provincias del interior peninsular. Javier González 09 ENERO 2021;NIEVE;BORRASCA;FILOMENA 10/1/2021

Imagen de archivo en la que aparece una vía nevada. Foto: Javier González.

Autopistas, filial de Abertis, ha activado un dispositivo de seguridad vial en las autopistas AP-6, AP-61 y AP-51 para hacer frente a posibles nevadas en el marco de la operación retorno prevista para el Puente de la Constitución, que arrancó el 6 de diciembre y se extiende hasta el 8 de diciembre, así como en los días sucesivos para los que ya están realizando trabajos de prevención.

Cabe recordar que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) espera temperaturas bajo cero y nevadas en las comunidades de Castilla y León y Madrid, llegando a cotas de nieve bajas en los próximos días y con probabilidad de acumulación de nieve en la calzada.

Planificar los trayectos

La compañía ha recomendado evitar desplazamientos y a los vehículos pesados que planifiquen los trayectos teniendo en cuenta las previsiones meteorológicas y las restricciones que se podrían establecer a raíz de las precipitaciones. También ha puesto a disposición de los usuarios información del tráfico en tiempo real para que conozcan de primera mano cualquier incidencia que se produzca en la vía.

Concretamente, pueden consultar estos datos en los paneles informativos situados en las vías, a través de la página web de la compañía, los teléfonos de atención al cliente 902 20 03 20 o 934 927 827 y los canales de Twitter y Linkedin.

Por su parte, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha aconsejado a los ciudadanos que tengan que desplazarse por carretera consulten, antes de emprender el viaje, el pronóstico meteorológico y el estado de vialidad en el que se encuentran las vías, así como disponer de cadenas por si su utilización fuera necesaria para circular o llevar instalados neumáticos de invierno o de todo tiempo.

Cómo conducir con nieve

Los conductores que no tengan más remedio que emprender el viaje y encuentren nieve compacta en la calzada, habrán de reducir lentamente la velocidad, evitar frenar bruscamente y tratar de dejar libre el carril izquierdo para el paso de los vehículos de emergencia. En el caso de que los equipos de vialidad de la compañía estén actuando, recomienda aminorar la velocidad y no adelantarlos.

En ningún caso se debe abandonar el vehículo en la calzada, recalca la compañía, que también destaca que lo idóneo es buscar una zona de detención momentánea o un área de servicio, desde la cual avisar al Centro de Operaciones y Seguridad Vial desde un poste SOS o a través del servicio telefónico de atención al cliente.

Autopistas recuerda que la nieve reduce la visibilidad, el tiempo de reacción y la adherencia, por lo que hay que aumentar la distancia de seguridad. Foto: Europa Press.
Autopistas recuerda que la nieve reduce la visibilidad, el tiempo de reacción y la adherencia, por lo que hay que aumentar la distancia de seguridad. Foto: Europa Press.

Después de recordar que la nieve reduce la visibilidad, el tiempo de reacción y la adherencia, ha remarcado la importancia de adecuar la velocidad y aumentar la distancia de seguridad para asegurar la frenada en caso necesario. Más allá de tratar de circular por el carril derecho y cambiar únicamente para adelantar a los vehículos que se desplacen a menor velocidad, sugiere mantenerse al tanto de las recomendaciones trasladadas por los distintos canales de comunicación.

Revisar el estado del vehículo

Autopistas ha emplazado a los conductores que tengan previsto desplazarse a revisar el funcionamiento de la batería antes de emprender su viaje y comprobar algunos elementos que no suelen utilizarse durante el resto del año, como la calefacción o la luneta térmica. Asimismo, es importante cerciorarse que se dispone de anticongelante y el depósito de limpiaparabrisas está lleno.

Al ser el punto de contacto entre la vía y el vehículo, resulta de vital importancia revisar el estado y la presión de los neumáticos, pero sobre todo, seguir las recomendaciones del fabricante.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta