OHLA ficha a Houlihan Lokey para cerrar la ampliación de 100 millones tras rechazar a Atitlan

OHLA ha fichado al banco estadounidense Houlihan Lokey, al frente de la reestructuración de Celsa o de Martinsa Fadesa, entre otras muchas compañías españolas.

El presidente de OHLA, Luis Amodio. Foto: EFE.

El presidente de OHLA, Luis Amodio.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

OHLA ha fichado a Houlihan Lokey, el banco de inversión estadounidense que más reestructuraciones empresariales ha acometido en España en lo que va de siglo, para cerrar la ampliación de 100 millones de euros, de acuerdo a fuentes del mercado.

La operación comienza a generar dudas en cuanto a su éxito.

La constructora controlada por los hermanos mexicanos Luis y Mauricio Amodio, con el 25,96%, han rechazado la oferta propuesta por Atitlan, la sociedad de inversión dirigida por Roberto Centeno.

La firma de Centeno proponía invertir 75 millones de euros a través de una ampliación de capital sin derecho de suscripción preferente para los actuales accionistas, lo que hubiera supuesto posiblemente que los Amodio perdieran el control del grupo.

OHLA lanzó a finales del mes pasado una ampliación de capital de 100 millones de euros con derecho de suscripción preferente con el objetivo de «garantizar la estabilidad financiera de la sociedad, así como asegurar la continuidad del negocio y la sostenibilidad a largo plazo», informó el 26 de junio. 

Los Amodio se han comprometido a acudir a la operación aportando 26 millones. La compañía afronta en marzo del próximo año el primer vencimiento de un bono de más de 400 millones.

La multinacional española ha informado que cuenta también con una oferta de Inmobiliaria Coapa Larca, del empresario mexicano Andrés Holzer, vinculado empresarialmente con los Amodio en el pasado, inyectaría otros 25 millones en la ampliación planteada

Tras el rechazo a la oferta de Atitlan, OHLA estaría tratando de convencer a José Elías, el dueño de Audax, por participar también en la operación. Las fuentes consultadas por este diario aseguran no obstante que el empresario catalán no inyectaría más de 15 millones de euros.

Según informó la multinacional, deberá convocarse Junta Extraordinaria y tras ello el Consejo de Administración acordará la forma en que se determinará la fecha en la que deba ejecutarse la ampliación.

Problemas de liquidez

El grupo admitió problemas de liquidez en sus últimas cuentas anuales. El auditor de las mismas, EY, advierte la existencia de una incertidumbre en las cuentas de 2023 de la constructora que puede «generar dudas significativas sobre la capacidad del grupo para continuar como empresa en funcionamiento«

El grupo, indica en sus cuentas del pasado ejercicio, analiza «posibles desinversiones adicionales» como la venta de la participación que mantiene en el Complejo Canalejas, en Madrid. OHLA valora el 50% que tiene en Canalejas en 127,6 millones. Adicionalmente tiene un derecho de cobro por deuda subordinada de 57,6 millones de euros contabilizado como activo financiero no corriente.

Houlihan Lokey abrió oficina en Madrid en el año 2013, ante el auge de reestructuraciones motivadas por la crisis financiera y económica de entonces.

El asturiano Manuel Martínez-Fidalgo es jefe de la firma en Europa y Asia, y ha participado en las grandes reorganizaciones corporativas en el país en lo que va de siglo, desde Martinsa Fadesa hasta Celsa.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta