Actualizado
Los Amodio y José Elías (OHLA) abren oficina en Nueva York en pleno boom de la construcción con Trump
La cartera de la constructora en Estados Unidos se acerca a los 2.800 millones de euros
La nueva oficina se encuentra en el distrito de Queens.
OHLA USA ha abierto una nueva oficina en Nueva York en pleno crecimiento del sector de las infraestructuras en Estados Unidos desde la toma de poder de Trump.
La filial en EEUU del grupo español, que ya contaba con oficinas en territorio neoyorquino, se ha mudado a otras situadas en el Bulova Corporate Center, en el distrito de Queens.
Las políticas de infraestructuras del nuevo presidente han beneficiado a la constructora dirigida por los hermanos Amodio y José Elías.
Trump ha expresado en reiteradas ocasiones su intención de «revitalizar» las infraestructuras del país. Desde carreteras y puentes, hasta redes de transporte, agua y energía.
La inversión podría superar los 10 billones de dólares, una cifra que engloba la modernización y la creación de nuevas infraestructuras para apoyar la manufactura local, reforzando la base industrial del país.
OHLA sustenta su actividad en Estados Unidos en el segmento de la obra civil, la edificación residencial y la infraestructura penitenciaria, con una cartera valorada en cerca de 2.800 millones de euros.
El proyecto de mayor envergadura en su cartera es el Maryland Purple Line por 620 millones de euros. La compañía se encargará de la construcción de un sistema de tren ligero que se extenderá por 26,1 kilómetros y contará con 21 estaciones.
La constructora también mejorará las instalaciones de las estaciones de tránsito en Nueva York, el DB Service for ADA Package 5, por 460 millones de euros.
Llevará a cabo trabajos de reparación y renovación en las estaciones, incluyendo la instalación de nuevos sistemas eléctricos y de comunicaciones, la mejora de los bordes de andén y la construcción de zonas de embarque adecuadas para personas con movilidad reducida.
Otro de los contratos más destacados es la modernización del Centro Correccional y de Rehabilitación del Condado de Miami-Dade (MDCR), en Florida, por 228 millones de euros.
OHLA apuesta por la construcción de viviendas
OHLA anunció que ampliaba su presencia en Florida con nuevos proyectos de edificación singular y obra civil por un valor total cercano a los 160 millones de euros.
La compañía llevará a cabo la construcción de un edificio residencial de lujo en Bay Harbor Islands, dentro del condado de Miami-Dade, que contará con 45 apartamentos de lujo distribuidos en siete plantas.
La constructora adjudicó la segunda fase de ampliación de la red de canalización de agua de Alvarado en San Diego, California, con un contrato de 114 millones de euros.
Este proyecto tiene como objetivo mejorar la capacidad de distribución de agua en San Diego, asegurando un suministro de agua seguro y sostenible para una población de 1,4 millones de habitantes.