Actualizado
OHLA lanza la ampliación de capital de 50 millones para pagar los avales de Kuwait tras la salida de José Elías
De I a D: Luis y Mauricio Amodio, presidente y vicepresidente de OHLA, respectivamente.
La constructora OHLA ha anunciado un nuevo aumento de capital de hasta 49,99 millones de euros, con derecho de suscripción preferente para los accionistas actuales, en un intento por fortalecer su posición de liquidez y sortear las tensiones financieras derivadas de su actividad internacional.
El proceso, aprobado por el Consejo de Administración el 24 de abril y previsto para iniciarse el próximo 29 de abril, contempla la emisión de hasta 192 millones de nuevas acciones a un precio de 0,26 euros por título.
Este movimiento forma parte de un esfuerzo más amplio por garantizar la viabilidad del grupo tras la ejecución de avales vinculados al problemático contrato en la autopista Jamal Abdul Nasser Street, en Kuwait, que ha supuesto una salida de caja de 39,4 millones de euros.
A ello se suman tensiones de tesorería provocadas por los requisitos de mantenimiento de saldos mínimos impuestos en las líneas de avales, cuya disponibilidad está ahora en entredicho.
Con esta ampliación, OHLA busca mejorar su capital circulante y evitar un posible incumplimiento de su plan de negocio para 2025, amenazado por la incertidumbre financiera.
Los accionistas de referencia, entre ellos las sociedades controladas por los hermanos Amodio —con el 21,6% del capital— y la mexicana Inmobiliaria Coapa Larca —con el 8,4%— han comprometido la suscripción de al menos el 40% de la operación, aportando hasta 20 millones de euros.
Tensión en OHLA
La medida llega en un momento de fricción interna en OHLA. Cuatro consejeros independientes dimitieron recientemente por discrepancias con la gestión, agravando la preocupación sobre el gobierno corporativo. Además, la agencia Moody’s ha advertido de una posible rebaja de rating, lo que podría dificultar aún más el acceso a financiación.
El Consejo de Administración confía en que esta ampliación, junto con la posible liberación de hasta 15 millones en garantías si los accionistas clave acuden proporcionalmente, otorgue el oxígeno necesario al grupo para ejecutar su hoja de ruta.
Sin embargo, la operación no está exenta de riesgos: de no completarse al menos en un 60%, la viabilidad del plan estratégico podría verse comprometida, obligando a nuevas medidas extraordinarias.
El mercado estará pendiente en los próximos días del arranque de la suscripción y de la respuesta de los inversores a esta nueva llamada de capital.