Las centrales nucleares desactivan sus planes de emergencia tras recuperar la electricidad

La central nuclear de Cofrentes (Valencia) ha sido la última en comunicar el cese de la situación de prealerta de emergencia, a las tres y cuarto de la mañana.

Operarios trabajando en las labores de recarga de combustible en la central nuclear de Almaraz. Foto: cedida

Todas las centrales nucleares han desactivado sus Planes de Emergencia Interior tras recuperar la alimentación eléctrica desde el exterior, informa el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

A las 3:15 horas de hoy martes el titular de la central nuclear Cofrentes (Valencia) ha notificado el cese de la situación de prealerta de emergencia, al haber recuperado de forma estable la alimentación eléctrica desde el exterior, la última en hacerlo.

«Ante la situación ocasionada por el apagón eléctrico que ha afectado a España, los sistemas de seguridad de las plantas han actuado conforme a su diseño y se han mantenido en condición segura en todo momento«, asegura el CSN.

El organismo explica en un comunicado que ha mantenido su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) activada en modo 1 (seguimiento).

«Este suceso no ha tenido impacto en los trabajadores, el público o el medioambiente«, subraya el CSN.

Los responsables de las cinco centrales nucleares españolas (siete reactores en total y una central en condición de cese de explotación, Santa María de Garoña) notificaron el lunes tras el apagón, al mediodía, la declaración de «situación de prealerta de emergencia –según sus Planes de Emergencia Interior (PEI)-, debido a la pérdida de suministro eléctrico exterior».

Los reactores de las centrales que estaban en funcionamiento (Almaraz II, Ascó I y II, Vandellós II) pararon automáticamente -de acuerdo a su diseño- y sus generadores diésel de salvaguardias arrancaron y mantuvieron las centrales «en condición segura».

El Consejo de Seguridad Nuclear activó su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) en modo 1 (seguimiento) y notificó la situación a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, la Dirección de Seguridad Nacional, y las diferentes Subdelegaciones de Gobierno de las provincias en las que se ubican las centrales nucleares.

A primera hora de la tarde de ayer lunes, a las 16.30 horas, el CSN explicó que las plantas nucleares se encontraban en proceso de recuperación de su alimentación eléctrica desde el  exterior y que, de acuerdo con sus procedimientos, las plantas estaban preparando sus sistemas para una posible reconexión a la red eléctrica nacional, excepto la central de Trillo (Guadalajara) que estuvo parada por recarga de combustible.

Dos horas después los titulares de las centrales nucleares Ascó y Vandellós (Tarragona) notificaron el cese de la situación de prealerta de emergencia, al haber recuperado de forma estable la alimentación eléctrica desde el exterior. 

Las centrales Almaraz (Cáceres) y Cofrentes (Valencia) también habían recuperado a esa hora el suministro eléctrico exterior, pero mantuvieron la situación de prealerta.

Pasada la medianoche Almaraz notificó también el cese de la situación de prealerta de emergencia; a las 2.30 horas lo hizo la central nuclear de Trillo (Guadalajara) y finalmente, 45 minutos después, Cofrentes (Valencia).

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta