Novo Nordisk, el gigante danés del Ozempic inmune a Trump: vale más que Inditex, Iberdrola, Santander y BBVA juntos
La farmacéutica, con una capitalización de 380.000 millones, vende buena parte de sus fármacos en Estados Unidos
Novo Nordisk se ha alzado en los últimos años como la mayor empresa de Europa gracias a su medicamento superventas Ozempic. La multinacional danesa avanza en bolsa, pese al conflicto geopolítico con Estados Unidos que Donald Trump ha provocado esta semana.
El presidente electo del país norteamericano ha amenazado a Dinamarca con tomar el control de Groenlandia y con la imposición de elevados aranceles a los productos del país si se resiste. Las declaraciones han impactado en los mercados, con el principal índice danés, el OMX 25, registrando pérdidas consecutivas en los últimos días.
No obstante, el gigante farmacéutico no ha sufrido a nivel bursátil las posibles consecuencias que tengan los actos de Trump en el devenir de Dinamarca, ya que cuenta con uno de los negocios más boyantes de los últimos años.
Novo Nordisk es el responsable de Ozempic, el fármaco antidiabético que se ha popularizado también por su ayuda a perder peso ha llevado a la multinacional danesa a disparar su capitalización.
Se trata de un medicamento ampliamente extendido en Europa y, sobre todo, en Estados Unidos, donde los índices de obesidad son muy elevados. Es por ello que Ozempic ha tenido una gran aceptación entre millones de personas en el país.
De hecho, una reciente investigación realizada por Morgan Stanley Research estima que, para el año 2035, 24 millones de estadounidenses estarán usando Ozempic o productos similares para adelgazar. La cifra supone el 7% de la población de Estados Unidos.
En lo que respecta a Dinamarca, Novo Nordisk es un pilar fundamental para la economía del país. La compañía representa la mitad del Producto Interior Bruto (PIB) del país europeo y es uno de sus principales motores de crecimiento junto con el resto de la industria farmacéutica del país.
Novo Nordisk vale más que Inditex, Iberdrola, Santander y BBVA
La empresa actualmente se sitúa en torno a los 380.000 millones de euros de capitalización en bolsa, superando a grandes grupos como el grupo francés dedicado al lujo LVHM o la neerlandesa ASML, que destaca en el mercado de los chips semiconductores.
En cuanto a nuestro país, la farmacéutica que dirige Lars Fruergaard Jørgensen supera el valor de las cuatro mayores empresas españolas cotizadas.
Pese a haber perdido buena parte de su capitalización en los últimos meses a raíz del fracaso del nuevo fármaco que prepara, Novo Nordisk vale más que la suma de los 159.000 millones de Inditex, los 87.000 de Iberdrola, los 69.000 de Banco Santander y los 57.000 de BBVA.
Ni el gigante textil de Amancio Ortega, ni la energética que preside Ignacio Sánchez Galán, ni los bancos liderados por Ana Botín y Carlos Torres hacen frente a esta compañía que lleva en ascenso imparable desde 2017, año en que Ozempic fue aprobado en Estados Unidos.
Novo Nordisk se ha revalorizado cerca de un 400% desde entonces. El fármaco llegó un año más tarde a Europa y en España se empezó a comercializar a partir de 2019. su éxito ha sido espectacular y la aceptación de este medicamento es cada vez mayor.
La firma también ha impulsado su negocio con éxito gracias a comercializar también Wegovy, el nombre por el que se conoce a la variante de Ozempic dirigido a quienes intentan perder peso.
Novo Nordisk factura 440 millones en España
La compañía también ha obtenido importantes resultados en España, donde opera desde hace décadas a través de su filial Novo Nordisk Pharma, constituida mediante la fusión de Novo España con Nordisk Hispania, en 1990.
Pero el negocio de la firma danesa en el país ha crecido en los últimos ejercicio al calor de las ventas del sus fármacos, tal y como consta en sus documentos financieros.
Según las últimas cuentas anuales presentadas por el grupo, la farmacéutica ganó 17,79 millones de euros en 2023, un 33% más que el beneficio neto registrado el ejercicio anterior de 13,38 millones.
La compañía también disparó su facturación un 20%, hasta alcanzar un volumen de negocio de 440 millones de euros frente a los 366 millones que facturó en 2022.
Cifras que también son mayores a las del año 2021, cuando ganó unos 7 millones de euros y llegó a ingresar unos 288 millones de euros. El éxito de sus fármacos cada vez más extendidos en el país hacen suponer que la tendencia seguirá al alza en 2024.
4 comentarios en “Novo Nordisk, el gigante danés del Ozempic inmune a Trump: vale más que Inditex, Iberdrola, Santander y BBVA juntos”
Deja una respuesta
Acceda con su usuario para dejar un comentario o regístrese si aún no tiene cuenta.
Como Javier GP, creo que comparar el sector energético, el de retail y el farmacéutico es juntar churras con merinas, sobre todo cuando la farmacéutica comercializa medicamentos para la diabetes en la meca de esta enfermedad… no sé quién tendría más que perder
Comparar una farmacéutica como Novo Nordisk, que ha experimentado un crecimiento gracias a medicamentos como Ozempic (cuyo exito se debe, en gran parte, a su uso fuera de las indicaciones aprobadas, aunque está diseñado para tratar la diabetes tipo 2, muchas personas lo están utilizando para perder peso, lo que ha incrementado su demanda), con empresas de sectores tan distintos como el energético, el retail o el bancario, no tiene mucho sentido. Cada sector tiene sus propias dinámicas y desafíos.
Está claro aunque la energética de Galán sea más pequeña en capitalización que Novo Nordisk, creo que su rol es fundamental. Sin una energía estable y limpia, logros como los de Novo Nordisk con Ozempic serían difíciles de alcanzar. La energía es la base que sostiene el progreso, y la innovación de la energética de Galán en un futuro más verde es crucial. Así, ambas empresas no solo prosperan individualmente, sino que también se sostienen y potencian mutuamente, impulsando el bienestar global.
Veo que aunque el sector farmacéutico está en auge, la energía es un pilar fundamental para el desarrollo económico y tecnológico. Creo que la energética con su compromiso con la innovación, continúa siendo una pieza clave en el avance hacia un futuro más sostenible y eficiente. Estoy convencida que mientras Novo Nordisk brilla en el ámbito farmacéutico, la compañía liderada por el Sr. Galán, mantiene su liderazgo y compromiso en el sector energético, contribuyendo significativamente al progreso y bienestar global. Enhorabuena!