Ni Lidl ni Mercadona: la cadena de supermercados que se cuela entre las empresas más valoradas de Fortune
Aunque Mercadona no figure en la lista, hay otras empresas españolas que sí han logrado ubicarse en el ranking de Fortune de 2025
Los supermercados son una parte indispensable de la vida cotidiana y de la economía española. Cadenas como la valenciana Mercadona, Lidl (Alemania) o Carrefour (Francia) han sabido ganarse la confianza de los consumidores, ofreciendo productos de calidad a precios competitivos.
Sin embargo, el éxito de estas empresas no se limita a España, se extiende también a nivel internacional. Mercadona, por ejemplo, ha logrado consolidarse en el mercados de Portugal, mientras que Lidl y Carrefour tienen una sólida presencia en gran parte de Europa y otros continentes.
Su capacidad para adaptarse a las demandas de los consumidores y sus estrategias en innovación les han permitido competir en un escenario global y destacar frente a otros gigantes del sector.
Sin embargo, más allá de estas empresas, hay una cadena de supermercados presente en España que ha conseguido colarse entre las diez empresas más admiradas del mundo en la lista de Fortune.
El supermercado estadounidense que supera a Mercadona, Carrefour y Lidl
La cadena minorista Costco Wholesale ha logrado ubicarse en el puesto seis de la lista de Fortune de las 317 empresas más valoradas del mundo de 2025.
Fundada por Jeffrey Brotman y James Sinegal, esta cadena nació en 1976 con su primer almacén en California. A partir de entonces, Costco comenzó una expansión estratégica dentro de Estados Unidos, abriendo almacenes en ciudades clave para consolidar su presencia nacional.
A mediados de los años 80, la compañía dio el salto internacional, inaugurando sus primeras tiendas en Canadá.
Esto marcó el comienzo de su expansión global, que llevó a Costco a mercados como México, Reino Unido, Japón y España, entre otros. En la actualidad, con miles de almacenes en todo el mundo, esta distribuidora minorista se ha convertido en un referente del sector a nivel internacional.
Sobre su presencia en España, Costco inauguró su primer almacén en Sevilla en 2014. Y ahora, cuenta con cinco tiendas en todo el territorio (Las Rozas, Getafe, Zaragoza, Bilbao y Sevilla).
Estos almacenes operan bajo el modelo característico de Costco, ofreciendo productos a granel, marcas exclusivas y precios competitivos para sus socios.
Esta compañía se ha vuelto viral en redes sociales gracias a su oferta única y a las experiencias sorprendentes que los usuarios comparten en la plataforma.
Los vídeos muestran productos exclusivos, compras a granel y promociones llamativas que no suelen encontrarse en otros supermercados.
Desde tartas gigantes o bollería a precios increíbles hasta gadgets para el hogar y ropa de marca a bajo costo, los usuarios comparten en internet constantemente la relación calidad-precio que caracteriza a Costco.
Las empresas españolas en la lista Fortune 2025
Por otro lado, las compañías españolas que forman parte del prestigioso ranking de Fortune de este año son Banco Santander, Inditex y Telefónica, destacándose por segundo año consecutivo entre las 317 empresas más admiradas del mundo, distribuidas en más de 40 sectores.
Santander, liderado por Ana Botín, se ha consolidado como el sexto banco más admirado a nivel global, mientras que Inditex se mantiene como líder indiscutible en el sector minorista mundial.
Por su parte, Telefónica se posiciona como la primera compañía de telecomunicaciones de Europa, reafirmando su lugar como una de las telecos más relevantes en el escenario internacional.